Dolor lumbar afecta productividad laboral

Al considerar que el 37% de los casos de dolor lumbar a nivel mundial están relacionados a riesgos ocupacionales, Rocío Guillén Núñez, presidenta de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Vocal de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (FEDELAT), señaló que las personas que sufren de un alto impacto físico, el cual, puede afectar su productividad laboral, son:

-Empleados de oficinas o con un trabajo monótono con posturas estáticas

-Trabajadores de la construcción

-Estibadores y enfermeras

-Conductores de vehículos

El dolor lumbar crónico mengua la actividad física, lo que impacta negativamente en la funcionalidad de las personas que la padecen. Puede impedirle realizar actividades cotidianas como caminar, comer, dormir o incluso socializar, afectando su ánimo y desempeño, lo que condicionará días de pérdida laboral”, indicó.

El dolor lumbar crónico es la primera causa de incapacidad en el mundo y, solo en Latinoamérica, se estima que alrededor del 11% de personas lo padecen.

Además, los pacientes que experimentan dolor lumbar pueden llegar a tener una recuperación completa, pero se estima que de un 10% a 20% desarrollarán dolor crónico y discapacidad, por lo que la especialista recomendó un abordaje médico oportuno y multidisciplinario.

Los trabajadores que llegan a esta etapa rara vez recuperan sus capacidades, lo que a su vez incrementaría las barreras para acceder a tratamiento adecuado.

En las instituciones públicas, la sobrecarga de trabajo en las distintas áreas requeridas puede retrasar la atención de los pacientes y, si desea tratarse en el escenario privado, los costos de atención a la salud pueden ser una limitante para un abordaje terapéutico idóneo”, explicó Guillén Núñez.

Con información de Patricia Rodríguez Calva, Excélsior.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …