Vacaciones de verano provocan doble o triple jornada en madres trabajadoras

La población trabajadora de México es la más estresada del mundo, tan solo el 75% padecen burnout (fatiga, poca tolerancia, energía y productividad, dolor muscular y malestar estomacal), indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS); un problema que puede provocar problemas como depresión y pensamiento suicida y podría agravarse en estas vacaciones de verano, especialmente entre las mujeres que son madres.

Y es que con este periodo de descanso incrementarán las responsabilidades de las madres trabajadoras, pues ahora se enfrentan a dobles y triples jornadas laborales que no son remuneradas, pues en la mayoría de los casos están a cargo de las tareas de cuidados, los deberes del hogar y además, el trabajo profesional, aumentando así la posibilidad de padecer burnout.

De acuerdo con Mamá Godín, la mayoría considera que en este tiempo de descanso escolar es conveniente la implementación del home office, así como la implementación de actividades y espacios para los menores dentro de las empresas en el horario laboral con paseos recreativos para infancias mientras los padres y madres trabajan, pues no todos tienen apoyo o recursos económicos para dejarlos en casa o un curso de verano.

No obstante, la fundadora de Mamá Godín, Aideé Zamorano, lamentó que “el home office beneficia en la reducción de tiempos de traslado, pero no para cuidar y trabajar”, lo cual “resulta imposible”, pues las madres, más que los padres, deben atender sus obligaciones profesionales mientras enfrentan las distracciones de los menores en casa.

Por lo anterior, la experta resaltó la importancia de brindar “apoyos en los centros de trabajo”, donde las organizaciones deben ser conscientes, por ejemplo, de los horarios de comida, sobre todo si el trabajo se traslada a la casa por periodo vacacional, de manera que se brinden las horas necesarias para que las mamás y papás puedan prepararla.

“Recomiendo que de 12 a 2 pm no se programe nada laboralmente, para que de 12 a 1 se cocine y se coma de 1 a 2. Estas medidas son importantes, porque sé de primera mano lo que es padecer estrés y ansiedad por tener que balancear estas responsabilidades (laboral y familiar), así como sus consecuencias en la salud física y mental. La prevención desde las empresas es necesaria”, indicó Zamorano.

Además, las empresas pueden brindar más apoyo a las madres trabajadoras en estas vacaciones de la siguiente forma:

facilitar el trabajo desde casa
reducir las jornadas laborales para padres y madres sin perjuicio salarial
brindar accesibilidad de contacto con infancias en cualquier momento durante la jornada laboral
realizar actividades recreativas gratuitas para las infancias organizadas por las empresas
ofrecer permisos especiales para padres y madres en caso de enfermedad de sus hijos en caso de emergencia sin perjuicio salarial y retirarse antes del horario convencional de salida y dar días de asueto
dar apoyo de guardería para los más pequeños durante los horarios laborales
ofrecer apoyo psicológico a padres y madres de familia en el momento que lo requieran

Con información de IDC Online.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …