Iniciativa para reducir la jornada laboral

Iniciativa del senador de Morena Ricardo Velázquez Meza presentada ante la Comisión Permanente plantea reducir la jornada laboral que por ley es de ocho horas, a seis.

La ley que plantea reformar la Ley Federal del Trabajo ya fue turnada a Trabajo y Previsión Social, y a Estudios Legislativos para que se estudie su impacto.

¿En qué consiste la reforma?
La iniciativa presentada por el legislador Ricardo Velázquez Meza propone reformar el artículo 61, Capítulo II, de la Ley Federal del Trabajo en México con el objetivo de reducir las horas de la jornada laboral diaria.

Dicho artículo señala que la jornada laboral en México será de ocho horas para la diurna, siete horas para la nocturna y siete horas y media para la mixta.

Con las modificaciones la jornada quedaría así, seis horas para la diurna, seis horas para la nocturna y seis horas para la mixta

La iniciativa se inspira en las reformas implementadas en Suecia “este proyecto fue implementado de forma experimental, la población del país declaró que se registró una baja solicitud de licencia por enfermedad, presentando así mejores condiciones de salud y aumentando la productividad por encima del doble”, señala el documento.

“En Latinoamérica, los límites semanales de trabajo difieren en cada nación. Generalmente, el tiempo de trabajo semanal oscila entre 44 y 48 horas. El horario de trabajo más breve lo tienen Ecuador, Cuba y Venezuela con 40 horas semanales; mientras que en Chile, México, Colombia, Argentina, Bolivia y Perú es de 48 horas. 12 Siendo así que México se encuentra entre los países de América con una mayor jornada laboral”, finaliza el escrito.

Por ahora sólo queda esperar si la iniciativa es viable, y en caso de hacerse realidad, podrían ser beneficiados millones de trabajadores mexicanos, así como las empresas que podrían ver como suben sus índices de productividad.

Con información de El Sol de México.

Relacionados
Los claroscuros de convertirse en una persona con influencia en redes

Los niños, y los que no lo son tanto, han comenzado a ver a los influencers o creadores de contenido …

Workaholic, cuando el trabajo se convierte en una adicción

No siempre las sustancias tóxicas o el alcohol son adictivos para las personas, en el mundo laboral existe un fenómeno …

Ya es temporada del pago de las utilidades

Ya es temporada del pago de las utilidades, las empresas (personas morales) tienen desde el primero de abril y hasta …