¿Quiénes violentan más a las mujeres en el trabajo?

A través de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 del INEGI se puso de manifiesto la violencia que sufren las mujeres en el ámbito laboral, ya que el 17 por ciento de las encuestadas refirió haber sido discriminada en las áreas de trabajo; el 13.2 por ciento fue violentada física o sexualmente, y el 12.5 por ciento sufrió maltrato psicológico.

Los principales agresores han sido los compañeros de trabajo con un 32 por ciento; los jefes, con un 24.2 por ciento; los clientes, con un 11.4 por ciento, y los coordinadores de área, con un 10.8 por ciento.

También, fueron identificados los gerentes con un 7.8 por ciento; personas desconocidas, con un 4.8 por ciento, y algún familiar del patrón, con un 4.0 por ciento.

De acuerdo con el instituto, el lugar a donde más violencia han presentado las mujeres económicamente activas, es al interior de las instalaciones del trabajo con un 87.3 por ciento.

Sin embargo, también ha sido en algún parque, calle o lugar público ubicado cerca o lejos de las empresas con un 7.2 por ciento de los casos y un 2.0 por ciento, respectivamente.

Otras zonas con mayor índice de violencia para las trabajadoras son en alguna casa particular con un 2.0 por ciento, y al interior del transporte público con un 1.5 por ciento.

Con información de Javier Zambrano, El Sol de Puebla.

Relacionados
Los claroscuros de convertirse en una persona con influencia en redes

Los niños, y los que no lo son tanto, han comenzado a ver a los influencers o creadores de contenido …

Workaholic, cuando el trabajo se convierte en una adicción

No siempre las sustancias tóxicas o el alcohol son adictivos para las personas, en el mundo laboral existe un fenómeno …

Ya es temporada del pago de las utilidades

Ya es temporada del pago de las utilidades, las empresas (personas morales) tienen desde el primero de abril y hasta …