El 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio

El Día de la Independencia, el jueves 15 de septiembre, las actividades se realizan de manera normal, sin embargo el día siguiente los trabajadores no están obligados a laborar ya que la Ley Federal de Trabajo señala el 16 de septiembre, que cae en viernes, como a un día de descanso obligatorio.

Pese a lo anterior, si tu profesión u oficio requiere que trabajes y tu patrón así lo determina, tu empresa deberá pagarte tu salario más el doble de este, según lo determina la ley.

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, decreta la Ley Federal del Trabajo en su artículo 75.

Es decir, si tu salario es de 100 pesos, por trabajar ese día deberás recibir 200 pesos adicionales, por lo que en total deberán pagarte la cantidad de 300 pesos.

Con información de El Universal.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …