
Indicadores de ocupación y empleo
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE N), en agosto de 2022 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.7 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60 por ciento.2 Dicha población es superior en 1.5 millones a la de agosto de 2021. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, 40 mil más que en agosto de 2021.
En agosto, la Ciudad de México disminuyo la tasa de desocupación en 1.5 puntos porcentuales, en comparación con mismo mes del 2021, de acuerdo con #ENOE de @INEGI_INFORMA@Claudiashein @GobCDMX @TrabajoCDMX pic.twitter.com/5Nh4KmZs66
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) September 27, 2022
De la PEA, 57.6 millones de personas (96.5 %) estuvieron ocupadas durante agosto pasado: dos millones más que en agosto de un año antes. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.5 millones (7.9 % de la población ocupada). Esto es una reducción de 2.7 millones de personas con relación a agosto de 2021.
La población desocupada3 fue de 2.1 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.5 % de la PEA. Respecto al octavo mes de 2021, la población desocupada descendió en 407 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales.
En agosto de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD aumentó 0.1 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.3 por ciento. La Tasa de Subocupación se redujo 0.2 puntos y se situó en 7.7 % en el mismo periodo.
_____________
1 Cifras oportunas. Las sumas de los componentes que integran la estadística de los Indicadores de Ocupación y Empleo que se presentan
en este documento pueden no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras.
2 Población Económicamente Activa (PEA) como porcentaje de la Población de 15 años y más.
3 Se refiere a la población que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición
para hacerlo y realizó alguna actividad para obtener empleo.
Con información del INEGI.
Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …
La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …
El trabajo de las cuidadoras de adultos mayores, generalmente desempeñado en el ámbito doméstico, tiene una relevancia crucial en las …