Trabajo híbrido no es igual para todas las empresas

Las empresas y sus colaboradores encontraron el equilibrio perfecto a través del modelo de trabajo híbrido, tanto que para mayo de este año, el 43% de los trabajadores mexicanos se encontraba laborando en este formato, mientras el 40% de las empresas utilizó herramientas para supervisar el trabajo a distancia, de acuerdo con una encuesta de Indeed.

El trabajo híbrido otorga flexibilidad y permite que los empleados se sientan conectados con sus compañeros y experimenten el sentido de pertenencia con su compañía, de hecho, al 31% de los encuestados les agradaba ir a la oficina para ver a sus compañeros de trabajo ser parte de la toma conjunta de decisiones.

Al respecto, la gerente senior de Comunicación Corporativa de Indeed para LATAM, Madalina Secareanu, dijo que este modelo no se hace de la misma forma que el trabajo tradicional o completamente remoto, ni se adapta igual para todas las organizaciones, por ello se deben considerar estrategias que garanticen “que todo el equipo esté completamente integrado y bajo los mismos KPI y políticas”.

La experta apuntó que las empresas pueden impulsar a sus colaboradores con canales digitales y tradicionales, ya sean encuestas semanales, dinámicas de tiempo libre, reuniones 1:1, etc., y para atraer nuevos talentos, pueden hacer reclutamiento independientemente de la ubicación del solicitante; la encuesta de Indeed indicó que al 47% de quienes buscan empleo prefieren elegir su forma de trabajo.

Además, los líderes deben celebrar reuniones públicas periódicas para transmitir los principios rectores, objetivos inmediatos y la visión a largo plazo, y todos los trabajadores, remotos o en el sitio, deben ser evaluados en la calidad de su trabajo y no su asistencia a la oficina y “todos los empleados deben tener la misma oportunidad de avanzar tanto personal como profesionalmente”.

Madalina Secareanu dijo que los gerentes deben “tratar a los equipos que acuden a oficina y remotos de manera justa”, y usar herramientas para manejar adecuadamente las comunicaciones internas para que todos los empleados, independientemente de dónde estén, se sientan involucrados y apoyados”.

Finalmente, la experta de Indeed mencionó que es necesaria una distinción entre tareas colaborativas que son más adecuadas para la oficina, y las tareas individuales y asincrónicas, que son más adecuadas para trabajar desde casa, así como hacer un análisis inicial exhaustivo donde participe todo el equipo, ya sea a distancia o presencial.

Con información de IDC Online.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …