Consejos para mejorar tu curriculum

Un especialista comparte cinco reglas y recomendaciones sobre cómo hacer que el curriculum destaque entre el resto y así tener mayores posibilidades de obtener el puesto de trabajo solicitado.

1. Comienza con tus datos de contacto
Subestimamos esta parte del currículum, pero esto es lo primero que ven los reclutadores.

Hazlo simple y directo al grano: agrega tu número de teléfono, correo electrónico, LinkedIn y ubicación.

No utilices tu dirección completa o códigos postales; muestra solo la ciudad y el estado (o el país, si corresponde). No uses imágenes ni iconos. Es obvio que un número es tu celular y nombre@gmail es tu correo electrónico.

2. Escribe un resumen breve
Preséntate y cuéntame sobre tu pasión en tres líneas, no más. Después de ello, debes continuar con tu experiencia profesional, no con las habilidades.

En tu experiencia educativa, escribe en la parte superior las pasantías. De lo contrario, mueve esta sección al final.

3. Usa verbos activos que describan logros, no procesos
Ejemplo de ellos son: administrado, liderado, encabezado, cofundado, desarrollado, creado, implementado, entre otros.

Son más efectivos que emplear verbos pasivos como monitoreado, analizado, asistido, ayudado, por mencionar algunos.

Haz que tus logros sean medibles usando valores absolutos, porcentajes, cantidades de dinero y cualquier otra información cuantificable. Utiliza estas palabras para potencializar el impacto.

4. Integra tus habilidades tecnológicas en tu experiencia profesional
Muestra solo habilidades y herramientas avanzadas. Anota aquellas compañías o instancias en las que obtuviste una certificación o cuyas herramientas sean conocidas.

5. Agrega «Experiencia de liderazgo» o «Experiencia de voluntariado» (si corresponde)
Comparte más logros personales, no títulos o responsabilidades. Si necesitas espacio adicional, reduce la cantidad de viñetas, pero no uses otra página si tiene menos de 50% del texto.

Tu currículum debe caber en una página si tienes entre siete y 10 años de experiencia. Agrega una página adicional por cada siete a 10 años de experiencia.

Con información de Eugene Hayden, Business Insider.

Relacionados
Ya es temporada del pago de las utilidades

Ya es temporada del pago de las utilidades, las empresas (personas morales) tienen desde el primero de abril y hasta …

Cómo solicitar la suspensión de pagos del Infonavit ante desempleo

El Infonavit anunció la suspensión automática del cobro de las mensualidades de los créditos de vivienda, otorgados por la institución, …

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

Para lograr la propuesta del gobierno para la reducción gradual de la jornada laboral, que busca llegar a las 40 …