Ampliación de vacaciones a 12 días entrará en vigor el 1 de enero

Este martes, durante su conferencia mañanera, el mandatario afirmó que este mismo lunes leyó las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo aprobadas entre el 9 y el 14 de diciembre por ambas cámaras del Congreso de la Unión.

“Ya firmé el decreto. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”

Andrés Manuel López Obrador

Hoy mismo en una versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicada con lo que desde el primer día de enero los trabajadores podrán solicitar hasta 12 días seguidos de vacaciones.

¿Qué pasa con los empresarios?
Por otra parte, López Obrador rechazó que su administración vaya a otorgar algún tipo de apoyo a los comercios y micro y pequeñas empresas para que puedan costear, tanto en personal como económicamente, las vacaciones de casi dos semanas de sus trabajadores.

Asimismo, ante las afirmaciones de algunas voces en el sector empresarial, que consideran insostenible la ausencia de sus trabajadores por hasta 12 días seguidos, el presidente aseguró que el gobierno ya los ayuda sin aumentar el precio de la luz, gasolina y diésel, así como la no creación de más impuestos.

Agregó que, además no aumentar el costo de algunas cosas al tener los trabajadores derecho a un descanso mayor aumentarán las ventas, por lo que afirmó que compensará la ausencia de los empleados.

“Sí alcanza para pagar las vacaciones. Además, después de las vacaciones los trabajadores van a llegar con muchísimas ganas de trabajar. Una empresa es una sociedad, para que funcione bien tiene que tomar en cuenta que cuando menos significa lo mismo el trabajo que el capital”

Andrés Manuel López Obrador

¿Qué son las vacaciones dignas?
Aprobada el 9 de diciembre en la Cámara de Diputados, y el 14 en el Senado, la modificación al artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo establece un mínimo de 12 días de vacaciones para los trabajadores del sector privado, en una iniciativa conocida como “vacaciones dignas”.

Asimismo, destaca que los días a los que tienen derecho, en función con los años laborados en la empresa, serán distribuidos a lo largo del año según requiera el trabajador, pudiendo incluso ser continuos, luego de que al principio se estipulaba que éstos estarían repartidos en dos periodos de 6 días, a fin de afectar menos el flujo de trabajo.

Con información de UnoTV.

Relacionados
Ya es temporada del pago de las utilidades

Ya es temporada del pago de las utilidades, las empresas (personas morales) tienen desde el primero de abril y hasta …

Cómo solicitar la suspensión de pagos del Infonavit ante desempleo

El Infonavit anunció la suspensión automática del cobro de las mensualidades de los créditos de vivienda, otorgados por la institución, …

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

Para lograr la propuesta del gobierno para la reducción gradual de la jornada laboral, que busca llegar a las 40 …