Reforma para actualizar legislación con lo establecido en el Convenio 190 de la OIT

Presentaron propuesta de reforma para actualizar legislación con lo establecido en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo que para tal efecto ratificó el Senado en 2022.

En su iniciativa, la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez plantea que ese tipo de acoso representa un daño a la salud de las personas trabajadoras, especialmente para las mujeres, por lo que urge tomar acciones encaminadas a erradicar en términos generales la violencia de género.

Explica que ese fenómeno conlleva costos en términos de salud física y emocional, mermando la integridad física y psicológica de quien lo padece, lo cual se manifiesta en pérdida de productividad, deterioro del clima laboral y de las relaciones familiares y sociales de la víctima.

“El impacto no es solo individual, sino que afecta a los que se encuentran en su contexto”, afirma.

La propuesta es armonizar la legislación nacional, reformando la Ley Federal de Trabajo y la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir el derecho de toda persona a un mundo de trabajo libre de violencia y acoso, propósitos que además le permitirían a México alcanzar los objetivos 8 y 10 de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

“El acoso sexual y hostigamiento se pretende que sean incluidos como causas de recesión de la relación laboral y los actos de hostigamiento y acoso sexual contra cualquier persona durante el trabajo”, se detalla en la iniciativa.

La reforma prevé que los inspectores del trabajo reciban formación específica sobre cuestiones de género para poder detectar y tratar la violencia laboral, el hostigamiento y el acoso sexual, y la implementación de políticas públicas destinadas a fomentar lugares de trabajo seguros y saludables, armoniosos y libres de violencia laboral, acoso sexual y hostigamiento sexual.

Con información de Ivonne Melgar, Excélsior.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …