Atenderán trabajo infantil en mercados públicos

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo tiene el objetivo de crear un grupo de trabajo interinstitucional para desarrollar un programa que contribuya a la erradicación del trabajo infantil.

Por lo anterior, realizó la primera sesión de la Comisión Interdependencial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en la Ciudad de México (CITI-CDMX).

La sesión fue presidida por José Luis Rodríguez Díaz de León, titular de STYFE y ahí se acordó crear un grupo de trabajo interinstitucional para conocer y evaluar la problemática con el fin de desarrollar un programa que contribuya a la erradicación del trabajo infantil dentro de los mercados públicos.

El funcionario dijo que es importante integrar al grupo de trabajo a las Alcaldías con el fin de atender las necesidades que cada demarcación territorial tiene respecto al trabajo infantil, así como la relevancia de crear una estrategia de comunicación para difundir las acciones en la materia.

“Es necesario organizar una estrategia de comunicación la cual permitirá difundir estas acciones y avances que se desarrollen en las sesiones de trabajo de la CITI a través de distintas herramientas, ya sea en redes sociales o los módulos del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, comentó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, expuso que el trabajo infantil se ha incrementado a raíz de la pandemia, situación que ha sido detectada en los mercados públicos de Jamaica y Sonora.

Finalmente, se acordó sesionar el 12 de junio de 2023 en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Erradicación de Trabajo Infantil, con el tema emitido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “Que nadie se quede atrás”, donde se presentarán los resultados de la CITI-CDMX ante la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la CITI-CDMX participaron representantes de las Secretarías de Gobierno; de Inclusión y Bienestar Social; de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México; del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia capitalino; así como de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba.

Con información de Hilda Escalona, La Prensa.

Relacionados
La cuarta transformación se arraiga con más fuerza que nunca: Presidenta Claudia Sheinbaum

“Hoy vengo a rendir cuentas con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”, …

Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional

Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Palacio Nacional 💜 Con el #Pr1merInforme de nuestra Presidenta @Claudiashein queda …

Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …