STPS: brecha salarial se reduce 7 puntos porcentuales en salarios mínimos

La brecha de género del salario por hora, considerando a las personas ocupadas, asalariadas y de tiempo completo que menos ganan, disminuyó del cuarto trimestre de 2018 al cuarto trimestre de 2022, al pasar de 14.1 por ciento a 7.5 por ciento, de acuerdo con el Informe Mensual sobre el Comportamiento de la Economía, de marzo de 2023, de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Para el caso de las personas ocupadas, asalariadas y de jornada completa con empleo formal, cuyo ingreso laboral se ubica en el percentil 10, la estimación de la brecha de género del salario por hora mostró también un descenso, al pasar de 10.8 por ciento a 8.1 por ciento entre 2018 y 2022, respectivamente.

Lee también: Empeora brecha de género salarial en 9 estados

Para la elaboración del informe se emplearon datos del cuarto trimestre de 2018 y 2022 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La STPS explicó que se calculó la brecha salarial entre hombres y mujeres en México, considerando las diferencias entre ambos grupos demográficos en cuanto a su estado civil, localidad que habitan, edad, nivel de estudios, condición de formalidad en el empleo, si son jefes o jefas de hogar, si hay presencia de personas menores de edad, si hay personas adultas mayores y, finalmente, identificadores de la entidad federativa.

“Los resultados se podrían atribuir a la Nueva Política de Salarios Mínimos, que ha beneficiado principalmente a las mujeres trabajadoras, como la Conasami encontró en un estudio previo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, concluyó.

Con información de El Universal.

Relacionados
Visiones para educar rumbo a la pacificación del país…

En el marco de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz que celebra la Universidad Nacional a partir del …

La estrategia nacional de seguridad brinda resultados: disminuyen 32% los homicidios dolosos

En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que en esta …

Inicia diálogo, análisis y reflexión en torno a una cultura de paz

En la UNAM dio inicio un amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión, en torno a la importancia de trabajar …