Día internacional del chocolate

El 13 de septiembre se le rinde homenaje a uno de los manjares más sabrosos que ha dado la naturaleza, esta  festividad que surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl.

El chocolate procede del árbol del cacao, más propiamente de su semilla. Este árbol era bastante común en los países tropicales de América, como México, Colombia, Costa Rica y Venezuela, siendo este último país el que posee el tipo de cacao más sabroso del mundo.

Durante la época precolombina, cuando existían civilizaciones como los Mayas, Incas y Aztecas, la semilla de cacao era considerada moneda de cambio, su sabor y versatilidad eran tan codiciadas, que muchos artesanos, cazadores y poblados agrícolas, vendían sus productos a cambio de ella.

Puede ser una imagen de texto que dice "13 de septiembre DGDCUNAM Divulgación dela iencia Día Internacional del Chocolate "Cuando el dinero crecía de los árboles" El chocolate se obtiene del cacao, un árbol nativo de los trópicos del continente americano. ¡Soy rico! (nAm niversidad Se cree que los Mayas difundieron su uso, pues fue una parte importante de su cultura como alimento, medicina moneda. Yoof @dgdcunam"

Principales beneficios del chocolate

Es altamente nutritivo si el porcentaje de la tableta es en gran parte cacao puro.

Mejora el flujo sanguíneo y regula la presión arterial.

Es un aliado del cuerpo para evitar el exceso de radicales libres.

Eleva el colesterol bueno en sangre.

Mejora las funciones cerebrales.

Equilibra el cuerpo de las mujeres durante la menstruación.

Ayuda a proteger el cuerpo del daño solar.

Disminuye las migrañas.

Relacionados
Visiones para educar rumbo a la pacificación del país…

En el marco de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz que celebra la Universidad Nacional a partir del …

La estrategia nacional de seguridad brinda resultados: disminuyen 32% los homicidios dolosos

En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que en esta …

Inicia diálogo, análisis y reflexión en torno a una cultura de paz

En la UNAM dio inicio un amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión, en torno a la importancia de trabajar …