Propuesta de ley para la reducción de horas laborables a la semana

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para bajar las horas trabajadas. Sin embargo, el dictamen presentado por la legisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas, fue enviado a la Cámara de Diputados y será discutido en el periodo de sesiones que inició este mes de septiembre.

De acuerdo con la información, esta iniciativa tendrá algunas ventajas para los empleados, ya que desde hace aproximadamente 106 años (1917) no se ha modificado el límite de tiempo en horas trabajadas.

De acuerdo con la propuesta, se buscará aprobar una jornada laboral máxima de 40 horas a la semana.

Actualmente la Ley Federal del Trabajo establece que un trabajador puede laboral hasta 48 horas a la semana. Además, de acuerdo con el Art.123 de la Constitución, un empleado puede disfrutar de por lo menos un día de descanso por 6 días laborables.

Mientras que la nueva propuesta establece que los empleados deberán trabajar 5 días y disfrutar de dos días de descanso.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en el pasado mes de abril, reformar la fracción IV del Apartado A del artículo 123 de la Constitución, para establecer una jornada máxima legal de 40 horas a la semana.

Es probable que con esta nueva jornada laboral un empleado pueda acceder a al menos dos días de descanso a la semana, en lugar de uno.

Su principal objetivo es mantener la salud física y mental de los trabajadores, así como brindar una mejor calidad de vida.

Con información de Claudia Flores, Infobae.

Relacionados
Visiones para educar rumbo a la pacificación del país…

En el marco de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz que celebra la Universidad Nacional a partir del …

La estrategia nacional de seguridad brinda resultados: disminuyen 32% los homicidios dolosos

En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que en esta …

Inicia diálogo, análisis y reflexión en torno a una cultura de paz

En la UNAM dio inicio un amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión, en torno a la importancia de trabajar …