¿Cómo impacta a la salud mental la búsqueda de empleo?

La salud mental de los mexicanos se ha visto afectada debido a que cada día es más difícil encontrar trabajo, una situación que ha afectado a casi la mitad de quienes buscan un empleo en el país, de hech, una encuesta reciente de OCCMundial reveló que casi el 47% de los trabajadores ve como su estado anímico ha decaído debido a la falta de oportunidades laborales.

La encuesta Termómetro Laboral de OCCMundial señaló que el 56% de 3 mil 195 usuarios “reconoce la importancia del apoyo emocional en la búsqueda” de empleo, ya que “brinda ánimo y fortalece la autoestima”, algo fundamental para tener una actitud positiva y perseverante.

Según el sondeo, la falta de oportunidades produce situaciones de estrés, angustia, preocupación y ansiedad, además, un 27% dijo que la búsqueda de empleo “afecta a la economía familiar y vida social”, incluso si se tienen ahorros, liquidación o finiquito, ya que la incertidumbre por la falta de ingresos y acumulación de deudas genera presión económica”.

En contraste, solo un 25% de los participantes tiene una perspectiva más positiva de la búsqueda de empleo, ya que lo ve como un proceso que provoca cambios en su rutina diaria y propicia su desarrollo personal y profesional, mientras que un 1% considera que este tema tiene repercusiones en la salud física.

Con información de IDC Online.

Relacionados
El reto para un Sistema Nacional de Cuidados es la infraestructura y el cambio cultural

La construcción del Sistema Nacional de Cuidados no se trata únicamente de infraestructura y servicios, sino que requiere una profunda …

Opciones para combatir el estrés laboral

El estrés laboral es un problema cada vez más presente entre la población trabajadora en México y genera afectaciones físicas …

En México, ser mujer aún implica enfrentar un mercado laboral disparejo

En México, ser mujer aún implica enfrentar un mercado laboral disparejo. Aunque el país ha avanzado en educación y acceso …