Ciudad de México la entidad con más empleos formales generados en 2023

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México presentó su informe de cierre de año, a partir de ahí, se detalló que de enero a noviembre se generaron 130,057 puestos de trabajo.

Por su estrategia de reactivación, la Ciudad de México fue la entidad del país con mayor creación de empleos formales afiliados a lo largo de todo el 2023 y se posicionó como la de mejor salario, aseguró la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo local.

Derivado de que está por finalizar el 2023, la dependencia capitalina presentó su informe de cierre de año, a partir de ahí, se detalló que de enero a noviembre se generaron 130,057 puestos de trabajo; la segunda entidad es Nuevo León con 114,164 empleos generados; y en tercer lugar se ubica el Estado de México con 95,008 nuevos puestos de trabajo.

“Los sectores económicos que dejaron mayores plazas fueron el de la Industria de la construcción, con 50,467 fuentes de trabajo; el de servicios para empresas, personas y el hogar, con 34,384 empleos generados; y el de comercio, con 15,410 fuentes de trabajo”, se lee en el informe de la dependencia.

Además, en el comparativo anual de noviembre de 2023 y noviembre de 2022, la Ciudad de México también es la entidad federativa que lidera la creación de empleos en el país, con 83,970 nuevos puestos de trabajo.

Con relación al Salario Base de Cotización (SBC), la capital mantiene su posición como la entidad en la que se pagan los mejores salarios, con 670.33 pesos diarios.

“Esto representa una diferencia del 65.9% con respecto a Sinaloa, entidad con menor SBC que es 404.09 pesos diarios”, subrayó la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.

Con información de Camila Ayala Espinosa, El Economista.↵

Relacionados
Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

Para lograr la propuesta del gobierno para la reducción gradual de la jornada laboral, que busca llegar a las 40 …

“La política laboral redujo la pobreza”: Marath Bolaños

La reducción de la pobreza en México ha sido resultado, sobre todo, de la política laboral, particularmente de los aumentos …

La licencia por luto es un derecho laboral no reconocido en la LFT

La pareja de Viridiana falleció y en su empresa le otorgaron dos días para procesarlo, así como recuperarse física y …