Cursos de capacitación en el trabajo, enero de 2024

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social, con fundamento en el artículo 220, fracciones V y XIV del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, pone a su disposición los siguientes cursos relativos a la seguridad y salud en el trabajo dirigidos a personas trabajadoras, representantes de las empresas y población en general, a fin de coadyuvar en la identificación y prevención de los riesgos de trabajo.

Inscripciones

MES

DÍAS

HORARIO

NOMBRE DEL CURSO

DURACIÓN

Enero

23 y 24

10:00 a 13:00 horas

Seguridad y salud en el trabajo

6 horas

25

10:00 a 13:30 horas

Erradicación del trabajo infantil

3.5 horas

30

10:00 a 13:30 horas

Nombrando lo invisibilizado: lenguaje incluyente

3.5 horas

Los cursos son presenciales en Calzada San Antonio Abad 32, Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.

23 y 24 de enero
Seguridad y Salud en el Trabajo

La persona participante identificará cuales son los riesgos de trabajo, accidentes, enfermedades laborales y la importancia de prevenirlos. Este curso se imparte en dos días
Horario: 10:00 a 13:00 horas.

Imagen

25 de enero
Erradicación del trabajo infantil

La población participante identificará qué es el trabajo infantil desde sus causas-consecuencias, cómo aplica la legislación internacional y nacional en defensa de sus derechos y de la erradicación de esta práctica; así como las leyes que protegen a las y los adolescentes en edad permitida para trabajar. Este curso se imparte en un día.
Horario: 10:00 a 13:30 horas

Imagen

30 de enero
Nombrando lo invisibilizado: Lenguaje Incluyente

La persona participante aprenderá qué es el Lenguaje Incluyente y cómo se puede aplicar en los centros de trabajo. Este curso se imparte en un día.
Horario: 10:00 a 13:30 horas

Imagen

Relacionados
Eñ objetivo de la Ley Silla es reducir el número de enfermedades y prevenir los riesgos

Ernesto camina de un lado a otro constantemente, esto le ayuda, dice, a no sentir tanto cansancio en las piernas …

Trabajadoras del hogar piden que no se les deje fuera de la jornada de 40 horas

Las trabajadoras del hogar son uno de los sectores productivos con jornadas laborales más extensas, superando a menudo las 48 …

“Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social”: Julia del Carmen Chávez

Los cuidados son tarea de todas y todos, así como una responsabilidad por parte del Estado y la sociedad, coincidieron …