¿Por qué es conveniente la semana laboral de 40 horas?

La semana laboral de 40 horas es una realidad en más de 20 países y aunque México no es de los pioneros al respecto en América Latina, esta iniciativa ya se discute en el poder legislativo, lo cual podría traer grandes beneficios, aseguró Pluxee.

La firma detalló que esta iniciativa podría beneficiar a más de 21 millones de trabajadores mexicanos del sector formal y es que, refirió que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países con las jornadas laborales más largas con un total de 2,014 horas al año.

“Por lo cual, es importante poner foco en su regulación para abrir un abanico de oportunidades, que beneficie tanto a las empresas como a sus colaboradores”, destacó.

En ese sentido, señaló que las principales ventajas de la semana laboral de 40 horas, entre otras, son:

aumento de productividad: un estudio realizado por la Universidad de Cambridge en Reino Unido demostró que la reducción de días laborales ayudó a reducir el estrés, aumentó la productividad y redujo los niveles de enfermedades en un 65%

reducción en rotación de personal: el mismo informe refiere que mantener un balance en la calidad de vida dentro y fuera del trabajo, contribuye en la reducción de renuncias hasta en un 57%

mayor compromiso en el trabajo: considerar más tiempo libre para los colaboradores permite que se recuperen de las actividades cotidianas y promueve que puedan pasar más tiempo con sus familias, priorizando un equilibrio laboral

incremento de ingresos: un temor común es la baja en ingresos, de acuerdo con un informe liderado por Cambridge Brendan Burchell demostró un aumento del 1.4% en ingresos

reducción de enfermedades laborales: se prevé que la aplicación de esta iniciativa podría reducir enfermedades laborales, de acuerdo con cifras del IMSS, tan solo en 2022 se suscitaron 70,793 enfermedades asociadas al entorno laboral

¿Cómo aprovechar al máximo este cambio laboral?
De la misma manera que una semana laboral de menos horas traerá beneficios para las compañías, también conllevará complicaciones, por lo cual Pluxee recomendó priorizar la transformación digital y capacitar al personal para eficientar procesos.

Con lo cual podrán cerciorarse de que la productividad aumente, la mejora de resultados debe compensar la reducción de días de trabajo; de lo contrario, la empresa estaría generando pérdidas.

En ese sentido, indicó que las empresas también deberán aprender a redistribuir al personal para el cumplimiento de funciones, más en industrias y puestos operativos.

Con información de IDC Online.

Relacionados
Cerrar la brecha de género en los permisos parentales remunerados

El estudio Closing the Gender Gap in Paid Parental Leaves (Cerrar la brecha de género en los permisos parentales remunerados) …

El objetivo de la Ley Silla es reducir el número de enfermedades y prevenir los riesgos

Ernesto camina de un lado a otro constantemente, esto le ayuda, dice, a no sentir tanto cansancio en las piernas …

Trabajadoras del hogar piden que no se les deje fuera de la jornada de 40 horas

Las trabajadoras del hogar son uno de los sectores productivos con jornadas laborales más extensas, superando a menudo las 48 …