Población Económica Activa aumentó 1.2 millones en diciembre: Inegi

En 2023, la ocupación laboral en México aumentó de la mano del empleo en la industria manufacturera y del comercio, principalmente en el mercado formal, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que realiza el Inegi, estimó que la población ocupada en el país aumentó en 1.20 millones de personas en diciembre de 2023, con respecto a diciembre de 2022.

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía este jueves mostraron que la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.7 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue de 53.6 por ciento de la población ocupada, la cual ascendió a 59.15 millones de personas. En otras palabras, disminuyó 1.3 puntos porcentuales respecto al último mes de 2022.

Mientras que en la ocupación en el mercado laboral formal aumentó en 1.3 millones, al pasar de 26.1 millones en 2022 a 27.4 millones al cierre de 2023.

La Enoe estimó que el empleo en la industria manufacturera sumó 568 mil 231 empleos en los últimos 12 meses, mientras que la ocupación en el sector comercio subió 519 mil 89 trabajadores.

Tasa récord

A su interior, las personas subocupadas, -las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas-, fueron 4.5 millones (7.6 por ciento de la población ocupada). Esto significó un aumento de 309 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.

Al cierre de diciembre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación fue de 2.6 por ciento de la población económicamente activa (PEA). Respecto a diciembre de 2022, la población desocupada descendió en 59 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.1 puntos porcentuales.

La tasa de desocupación en México se ubicó en 2.79 por ciento durante diciembre de 2023, lo que representó el menor nivel registrado para un cierre de año.

Con información de Clara Zepeda, La Jornada.

Relacionados
La licencia por luto es un derecho laboral no reconocido en la LFT

La pareja de Viridiana falleció y en su empresa le otorgaron dos días para procesarlo, así como recuperarse física y …

El reto para un Sistema Nacional de Cuidados es la infraestructura y el cambio cultural

La construcción del Sistema Nacional de Cuidados no se trata únicamente de infraestructura y servicios, sino que requiere una profunda …

Opciones para combatir el estrés laboral

El estrés laboral es un problema cada vez más presente entre la población trabajadora en México y genera afectaciones físicas …