¿Para qué sirven las semanas cotizadas del IMSS?

Las semanas cotizadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son el reflejo laboral de las personas trabajadoras y ocurren cuando el empleador, el Gobierno Federal y el mismo trabajador realiza aportaciones al sistema de seguridad social, lo que se conoce como contribuciones tripartitas.

Es decir cada semana que los empleadores hacen una contribución al IMSS, se conoce como semana cotizada.

Entre los beneficios de cotizar en el IMSS, es que te brinda atención médica, jubilación, conseguir créditos de vivienda entre otros.

Por ejemplo, si una persona que estaba cotizando en el IMSS, por alguna razón pierde su trabajo, tiene la posibilidad de solicitar un retiro de desempleo.

Sin embargo, cuidado, porque el IMSS deducirá las semanas cotizadas en relación con el dinero retirado, así que esta decisión podría afectar a largo plazo. Los requisitos para obtener este retiro son:

Estar desempleado por lo menos durante 46 días naturales.
Tener una cuenta Afore de mínimo tres años de antigüedad.
Tener dos años o más cotizados en el IMSS.
No haber retirado dinero por desempleo en cinco años previos a la solicitud

Por otro para acceder a un crédito de vivienda, si el trabajador está dado de alta en el IMSS, es derechohabiente en el Infonavit, por lo que de acuerdo con dicha institución, se puede solicitar un crédito para una vivienda nueva o usada, y se debe contar con al menos seis meses de cotización.

Recuerda que además del tiempo de cotización, existen otros factores que debes de considerar antes de tramitar tu crédito, como el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, es decir, el dinero que tienes ahorrado en el Infonavit.

Otro de los beneficios de cotizar en el IMSS es la jubilación, sin embargo, los millennials no recibirán una pensión como la que algunos adultos mayores disfrutan actualmente, debido a la modificación que se le hizo en 1997 a la Ley del Seguro Social donde se estableció que las pensiones manejadas por el IMSS pasaron de manera automática a una cuenta individual Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Con información de Nancy Andrade Jáuregui, Informador.

Relacionados
Autoridades de los tres niveles de gobierno refuerzan medidas ante el huracán Lorena

● Se exhorta a la población a mantenerse informado a través de medios oficiales y estar atentos las indicaciones de …

La cuarta transformación se arraiga con más fuerza que nunca: Presidenta Claudia Sheinbaum

“Hoy vengo a rendir cuentas con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”, …

Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional

Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Palacio Nacional 💜 Con el #Pr1merInforme de nuestra Presidenta @Claudiashein queda …