¿Los domingos son días de descanso obligatorio?

Los trabajadores en México tienen como día de descanso, en su mayoría, el domingo, esto como una tradición que va desde épocas remotas y se ha adaptado a la cultura laboral actual.

Sin embargo, muchos trabajadores y empleadores se preguntan si es obligatorio que el domingo sea el día de descanso, y hoy resolvemos esta duda.

La Ley Federal del Trabajo (LFT), el máximo reglamento laboral de México, no establece que sea obligatorio para los empleadores dar el domingo como día de descanso, simplemente que debe ser un día de la semana.

Sin embargo, lo que sí establece es que los trabajadores que laboren en domingo deberán recibir la “Prima dominical”, lo que es un estímulo económico para aquellos que trabajan este día.

La prima dominical es un 25% del salario diario del trabajador, monto que se añade a su salario de ese día. Este pago debe ser declarado y desglosado en la nómina del empleado, mostrando el cálculo del salario diario.

Los empleadores deben ajustarse a pagar esta obligación laboral para quienes presten su trabajo el séptimo día de la semana, ya que no se puede negar bajo ninguna circunstancia.

Con información de Fabián de Jesús Álvarez Delgado, Informador.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …