
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
El 16 de abril es el Día Internacional contra la esclavitud infantil, una efeméride impulsada en un primer momento por el llamado Movimiento Cultural Cristiano, y apoyado después por muchas organizaciones que trabajan por los derechos de los niños.
Tal vez parece imposible imaginarse que en estos tiempos exista esclavitud infantil, pero lamentablemente es una realidad que afecta a más de 200 millones de niños a nivel mundial.
La esclavitud infantil se manifiesta a través de distintas formas de sometimiento, entre ellas:
Trata infantil.
Esclavitud doméstica.
Matrimonio forzado.
Reclutamiento para ser soldados o combatientes.
Explotación sexual.
Estos niños se encuentran asumiendo trabajos ilegales, peligrosos y degradantes. La esclavitud infantil continúa afectando a la población más vulnerable, de ahí la importancia de crear conciencia y exigir su erradicación.
El 16 de abril conmemoramos el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, recordando a Iqbal Masih, quien, tras ser esclavizado, se convirtió en un valiente defensor de los derechos de los niños. 👧🏽👦🏽#TrabajoEnLaCiudad 🏢#10AñosIcatCDMX ✨ pic.twitter.com/UGm7odKZBg
— ICATCDMX (@icat_cdmx) April 16, 2024
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …
Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …
Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …