
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
El 16 de abril es el Día Internacional contra la esclavitud infantil, una efeméride impulsada en un primer momento por el llamado Movimiento Cultural Cristiano, y apoyado después por muchas organizaciones que trabajan por los derechos de los niños.
Tal vez parece imposible imaginarse que en estos tiempos exista esclavitud infantil, pero lamentablemente es una realidad que afecta a más de 200 millones de niños a nivel mundial.
La esclavitud infantil se manifiesta a través de distintas formas de sometimiento, entre ellas:
Trata infantil.
Esclavitud doméstica.
Matrimonio forzado.
Reclutamiento para ser soldados o combatientes.
Explotación sexual.
Estos niños se encuentran asumiendo trabajos ilegales, peligrosos y degradantes. La esclavitud infantil continúa afectando a la población más vulnerable, de ahí la importancia de crear conciencia y exigir su erradicación.
El 16 de abril conmemoramos el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, recordando a Iqbal Masih, quien, tras ser esclavizado, se convirtió en un valiente defensor de los derechos de los niños. 👧🏽👦🏽#TrabajoEnLaCiudad 🏢#10AñosIcatCDMX ✨ pic.twitter.com/UGm7odKZBg
— ICATCDMX (@icat_cdmx) April 16, 2024
El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …