Propuestas de reforma en favor de trabajadores que aún siguen pendientes

Es importante recordar qué otras iniciativas en favor de los trabajadores están pendientes de aprobarse y que se espera que se decreten antes de que finalice el sexenio del actual gobierno.

Entre algunas de las iniciativas que se prevé que beneficien a millones de trabajadores, se encuentran las que tienen que ver con:

Aguinaldo
Disminución de horas de trabajo
Permiso de paternidad de 20 días

Reformas tan importantes como ésta tienen que pasar por varios procesos legislativos. Aunque ya se avanzó en la Comisión de Trabajo del Senado de la República, aún no puede entrar en vigor. Establece pasar de 15 a 30 días de aguinaldo.

Falta que se apruebe, por ejemplo, en:

El pleno del Senado
La Cámara de Diputados
En esa última se deberá aprobar por sus respectivas comisiones, es decir, se trata de una iniciativa que podría tardar todavía más.

En el Senado se propuso un dictamen para hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de duplicar, de 15 a 30 días, el salario que conformará el pago de aguinaldo que reciben los trabajadores.

De acuerdo con algunos senadores, pasar de un aguinaldo de 15 días – como mínimo- a 30 días, “no solo dignificaría los derechos de los trabajadores, sino que también beneficiaría al sector productivo y fortalecerá la economía familiar”.

El aguinaldo se ha mantenido sin modificaciones desde hace 54 años y se prevé que esto termine con la desigualdad laboral.

Apenas este 1 de mayo, se propuso otra iniciativa más en este sentido: pasar de 15 a 20 días. Por lo pronto, el trabajador tendrá que esperar a que cualquiera de las dos propuestas se materialice y se vea reflejada en su bolsillo.

En ese mismo sentido, los legisladores también tienen pendiente por aprobar una iniciativa que busca reducir la jornada laboral.

Se propone pasar de 48 a 40 horas de trabajo semanales, además de dar dos días de descanso por cada cinco días de labores.
Al igual que la iniciativa del aguinaldo, este asunto tiene algunos avances.

En abril de 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformar la fracción IV del Apartado A, del Artículo 123 de la Constitución, para establecer una jornada máxima de 40 horas a la semana de trabajo.

El propósito de la iniciativa de reforma constitucional es mantener la salud física y mental de las y los trabajadores, propiciar un equilibrio entre el tiempo laboral, la vida familiar y social de las personas.

Aún falta que se apruebe, como todos los procesos de reformas, por ambas cámaras legislativas.

Otro proyecto que continúa en trámites legislativos es de otorgar un permiso de paternidad de 20 días laborales, con goce de sueldo, a partir del nacimiento de los hijos, y que también aplicará en el caso de adopción de un infante.

Se busca que los trabajadores que se “estrenan” como papás puedan pasar tiempo de calidad con su familia en el inicio de esta etapa.
Actualmente, se otorgan sólo 5 días, por lo que se busca impulsar 15 días más. Los 20 días de paternidad se contarán a partir del nacimiento del niño o niña.

La iniciativa fue presentada originalmente en la Cámara de Diputados y ya avanzó a la Cámara de Senadores.

Ahí, ya fue aprobada por las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos Segunda.

Por el momento algunas de esas iniciativas fueron pausadas y se podrían retomar luego de que concluya el proceso electoral.

Con información de César Uriel Calderón Sánchez, Uno TV.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …