
¿Cómo calcular el finiquito?
Generalmente cuando un trabajador renuncia de manera voluntaria a su empleo, la empresa está obligada a pagar una cierta cantidad de dinero, mejor conocido como finiquito, por ello, es importante conocer cómo se calcula.
Si decidiste finalizar tu relación laboral con la empresa y no sabes cuánto te corresponde de finiquito, a continuación te explicamos cómo calcularlo para que tengas una idea de la cantidad que deben pagarte.
Lo primero que debes de saber es que el finiquito está compuesto por los siguientes elementos:
Días que laboraste en el transcurso de la última quincena
Parte proporcional del aguinaldo que te toca
Monto de vacaciones
Prima vacacional
Cómo calcular el finiquito
Primero debes calcular cuánto dinero te corresponde por los días que laboraste sin recibir tu quincena; ejemplo, si decides renunciar el 10 de marzo, el depósito quincenal no llegará, no obstante, en el finiquito deben los diez días que trabajaste.
Después tendrás que calcular el aguinaldo, para ello, multiplica tu salario diario por 15 días, divide el resultado entre 365 días del año y multiplica el resultado por los días que hayas trabajado.
El siguiente paso es multiplicar tu salario diario por los días de vacaciones que no hayas tomado, después divide esto entre 365 días del año, multiplica el resultado por los días que trabajaste y luego multiplica el nuevo resultado por tu salario diario.
Finalmente, la prima vacaciones corresponde al 25% de tus vacaciones, por lo que tendrás que dividir el resultado que salió de tus vacaciones entre 0.25.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta …
En las últimas semanas, se reportó una nueva estafa telefónica que afecta a usuarios en México. El fraude inicia con …
Especialistas del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM revolucionaron la forma de estudiar al Popocatépetl y, con inteligencia artificial …