
Conoce tus derechos en caso de renuncia o despido
Si renuncias voluntariamente te corresponde el pago de las partes proporcionales de:
Aguinaldo.
Vacaciones y prima vacacional.
Prima de antigüedad (siempre y cuando se tengan, por lo menos, 15 años de antigüedad).
Prestaciones que estuvieran vigentes en tu contrato de trabajo o en las condiciones laborales que regulan tu relación con la empresa o patrón.
En caso de despido, puedes reclamar el pago de:
Tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional.
Prima de antigüedad.
Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que no te hayan cubierto
O bien, tienes la opción de demandar que te reinstalen en tu puesto bajo los mismos términos y condiciones en las que lo desempeñabas.
Ante un despido injustificado, tienes un plazo de dos meses para entablar una demanda.
Si requieres asesoría acércate a la Procuraduría de la defensa del Trabajo a través de la Plataforma para la asistencia jurídico labora↵l para la población trabajadora de la Ciudad de México, así como a través del correo electrónico [email protected]
Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …
La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …
El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …