
¿Cómo actuar antes, durante y después de un sismo?
Saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo es primordial para resguardar nuestra integridad. Por eso importante seguir los protocolos de salud y preventivos, debido a que no hay forma de saber cuándo ocurrirá un siniestro.
Antes
Ubicar los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un sismo
Reubicar objetivos para que no le caigan encima a una persona
Localizar zonas de escape y seguridad y tenerlas siempre presentes
Tener siempre a la mano un botiquín, linterna, radio de pilas, alimento enlatado
Contar con una copia de documentos oficiales importantes
Apagar el sistema eléctrico y de gas antes de salir
Durante
Mantener la calma en un sismo, no correr y acudir a zonas de seguridad
Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad
Usar el “estornudo de etiqueta” (Cubrir la nariz con ángulo interno del codo)
Mantenerse alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes
Si se está en la calle, alejarse de postes y cables eléctricos
Si se está en un edificio, no usar elevadores y permanecer cerca de una columna, alejado de ventanas y paredes
Si es un lugar concurrido como un cine, ir hacia las puertas de evacuación
Alejarse de repisas que contengan objetos que puedan caer
Si estás en un auto en movimiento, parar tan rápido como sea posible y quedarse dentro
Después
Esperar al menos de 10 a 20 minutos antes de ingresar al hogar o sitio de trabajo
Inspeccionar el hogar para ver si hay daños por el sismo
Si la luz se corta, use linternas de batería. No usar velas ni cerillos y no fumar adentro
Colaborar con autoridades y tener a la mano números de emergencias
Ser solidarios con las víctimas de los siniestros
Si tu hogar presenta daños ante un sismo es importante que se contacte a los especialistas si requieres realizar trabajos de reparación.
Es recomendable tener preparado un botiquín de primeros auxilios con la finalidad de atender de primera mano emergencias médicas menores.
Con información de Uno TV.↵
Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …
Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …
Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …