Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

Imagina un mundo donde el apoyo y el cuidado sean tan valorados como el éxito o la independencia. Muchas personas en el mundo se dedican a dar asistencia, cariño y tiempo a personas dependientes o vulnerables. Es un acto de humanidad esencial para una sociedad más empática y justa.

La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 29 de octubre como el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo para visibilizar, valorar y reconocer el trabajo del cuidado doméstico no remunerado que realiza un gran número de personas en todo el mundo, y en su mayoría, mujeres.

Estos cuidados y apoyo son fundamentales para el bienestar de la sociedad, especialmente para los niños, personas de edad y personas con discapacidad, pero también para alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

Una de las cuestiones clave que plantea la ONU es la invisibilidad de este trabajo. A menudo, el cuidado no remunerado no se tiene en cuenta en las políticas y estadísticas nacionales, lo que conduce a una falta de reconocimiento de su valor.

Además, las mujeres y las niñas tienden a asumir una parte desproporcionada de esta labor generación tras generación, lo que puede restringir su capacidad de participar plenamente en la sociedad y limitar sus oportunidades económicas.

Combatir los estereotipos de género y otras formas de discriminación relacionadas con el cuidado es crucial para garantizar que haya igualdad en el lugar de trabajo y que se ofrezcan empleos de calidad en la economía del cuidado.

Es evidente que se necesita invertir en la economía del cuidado y crear sistemas sólidos y resilientes que tengan en cuenta las cuestiones de género, edad e inclusión de la discapacidad.

Esto implica reconocer, reducir, valorar y redistribuir el trabajo del cuidado y doméstico no remunerado, asegurando que todos los trabajadores reciban una compensación justa y sean tratados con dignidad.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …