ISSSTE ya realizará el depósito de la última mensualidad del año a sus beneficiarios de pensiones

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya prepara el último depósito del año para las personas que trabajaron en el gobierno durante su vida laboral y cuentan con una pensión. De hecho, de acuerdo con la información disponible en el calendario, el depósito correspondiente al mes de diciembre será adelantado.

Junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE es una de las dos entidades de seguridad social más importantes en México. A diferencia de su homóloga, otorga pensiones y prestaciones para extrabajadores estatales. Con la finalidad de dar certeza sobre la fecha de los pagos, aprobaron un calendario de depósitos con la fecha precisa de cada mensualidad.

De igual manera, para el periodo correspondiente al 2024, mantuvieron las mismas condiciones de operación vigentes durante años anteriores. En ese sentido, los pagos continuarán realizándose antes del arranque del mes en cuestión, es decir en los últimos días del periodo inmediato anterior que, para el caso de diciembre, corresponde a noviembre.

De acuerdo con las condiciones de operación estipuladas por las autoridades encargadas del pago de las pensiones en el ISSSTE, los depósitos se realizan a las personas beneficiarias en el último día del mes anterior. No obstante, la fecha puede cambiar si el día predeterminado coincide con un periodo inhábil.

En el caso del pago del mes de diciembre, según las condiciones de operación, correspondería hacerlo el 30 de noviembre. Sin embargo, tomando en cuenta que dicho día es sábado, el pago será adelantado al día hábil más cercano, es decir el viernes 29 de noviembre de 2024.

Cabe mencionar que el pago de diciembre es independiente del aguinaldo, prestación que también ampara a las personas que reciben una pensión. El concepto referido es dividido en dos partes. Según el calendario oficial, la primera parte del aguinaldo fue dispersada durante la primera quincena de noviembre. En tanto, la segunda parte será entregada en 2025, junto con la mensualidad correspondiente a enero.

Por otro lado, aquellas personas que reciben una pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recibirán el pago del mes de diciembre una vez que ya se encuentre corriendo dicho periodo. En ese sentido, las personas beneficiarias podrán disponer del dinero en sus cuentas bancarias asociadas a partir del lunes 2. En tanto, el aguinaldo también fue depositado durante noviembre.
Con información de Israel Aguilar Esquivel, Infobae.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …