Funciones del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje es un órgano de impartición de justicia laboral competente para dar solución a los conflictos laborales individuales y colectivos que se suscitan entre las dependencias de la Administración Pública Federal, del Gobierno de la Ciudad de México, sus trabajadores y sus organizaciones sindicales.
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje es competente para:
I.- Conocer de los conflictos individuales que se susciten entre titulares de una dependencia o entidad y sus trabajadores.
II.- Conocer de los conflictos colectivos que surjan entre el Estado y las organizaciones de trabajadores a su servicio;
III.- Conceder el registro de los sindicatos o, en su caso, dictar la cancelación del mismo;
IV.- Conocer de los conflictos sindicales e intersindicales, y
V.- Efectuar el registro de las Condiciones Generales de Trabajo, Reglamentos de Escalafón, Reglamentos de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene y de los Estatutos de los Sindicatos.
¡Para el @TFCA_mx que preside el Magistrado @Luis_diazdeleon, lo más importante son nuestros usuarios!
Nuestra misión es garantizar que todas y todos reciban la atención y el respeto a sus #DerechosHumanosLaborales que merecen con #JusticiaLaboral.@GobiernoMX @SEGOB_mx pic.twitter.com/C1IQL9UVxg
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 15, 2025
En cada proceso jurisdiccional, se deben cumplir las formalidades esenciales del procedimiento laboral. Las etapas son:
1.- Conciliación;
2.- Demanda;
3.- Contestación a la demanda;
4.- Periodo de pruebas: ofrecimiento, admisión, desahogo y valoración;
5.- Alegatos;
6.- Resolución o Laudo, y
7.- Ejecución.
A través de la conciliación, el @TFCA_mx permite que empleadores y trabajadores logren acuerdos justos que respeten los #DerechosHumanosLaborales, fortaleciendo la confianza en las instituciones. 💼🤝@Luis_diazdeleon @GobiernoMX @SEGOB_mx pic.twitter.com/j8ZcLParsE
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 15, 2025
De acuerdo con el artículo 129 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, las demandas deben contener:
I.- El nombre y domicilio del reclamante;
II.- El nombre y domicilio del demandado;
III.- El objeto de la demanda;
IV.- Una relación de los hechos, y
V.- La indicación del lugar en que puedan obtenerse las pruebas que el reclamante no pudiere aportar directamente y que tengan por objeto la verificación de los hechos en que funde su demanda, y las diligencias cuya práctica solicite con el mismo fin.
Además, debe acompañarse de las pruebas de que disponga y los documentos que acrediten la personalidad de su representante, si no concurre personalmente.
¡Excelente miércoles!
Si necesitas asesoría sobre tu asunto laboral o consideras que tus #DerechosHumanosLaborales fueron trasgredidos acércate al @TFCA_mx para acceder a la #JusticiaLaboral.
📍 Te esperamos en Diagonal 20 de Noviembre 275 Colonia Obrera. @Luis_diazdeleon pic.twitter.com/2A3DeEPkRj
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 15, 2025
Está conformado por varias salas, cada una integrada por un magistrado representante del gobierno, un magistrado representante de los trabajadores y un tercer árbitro que funge como presidente.
En el @TFCA_mx somos cuidadosos del manejo de expedientes laborales, por ello se han implementado medidas para fortalecer la gestión de expedientes en la Unidad de Archivo y en las 8 diferentes salas.
¡En el #TFCA nos renovamos para ti! @Luis_diazdeleon @GobiernoMX pic.twitter.com/811zHb6Iip
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 14, 2025
Los principios que rigen el funcionamiento del TFCA son:
Imparcialidad: Las decisiones se toman con base en la ley y sin favorecer a ninguna de las partes.
Expeditez: Se busca resolver los conflictos de manera rápida y eficiente.
Conciliación: Se promueve la conciliación entre las partes como mecanismo principal de solución.
Con dedicación y responsabilidad, en el @TFCA_mx protegemos los #DerechosHumanosLaborales de los trabajadores del apartado B, garantizando con #JusticiaLaboral un proceso justo, transparente, expedito e imparcial. @Luis_diazdeleon @GobiernoMX @SEGOB_mx pic.twitter.com/EosD3Qv3w3
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 14, 2025
Con profesionalismo y compromiso, las personas servidoras públicas del @TFCA_mx son clave para la protección de los #DerechosHumanosLaborales de los trabajadores al servicio del estado.
¡El TFCA, un pilar de la #JusticiaLaboral! pic.twitter.com/EEnLo1ovG6
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 14, 2025
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje está conformado por varias salas, cada una integrada por un magistrado representante del gobierno, un magistrado representante de los trabajadores y un tercer árbitro que funge como presidente.
En las 8 diferentes salas del @TFCA_mx podrás encontrar los módulos de informes de expedientes donde podrás consultar el estado procesal de tu asunto laboral.
¡Recuerda que en el #TFCA trabajamos para ti! pic.twitter.com/tCpfhOJL9x
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 13, 2025
Como parte del compromiso del @GobiernoMX, en la Unidad de Transparencia del @TFCA_mx diariamente atendemos las solicitudes de información que el público realiza, respetando y promoviendo con ello el derecho a la información pública.@Luis_diazdeleon @SEGOB_mx pic.twitter.com/w3cM8lNXws
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) January 13, 2025
🏛📌Recuerda que todos los servicios que ofrece el @TFCA_mx son gratuitos y tienen como objetivo garantizar la #JusticiaLaboral pronta y expedita como lo mandata nuestra #CPEUM en reconocimiento a tus #DerechosHumanosLaborales.@Luis_diazdeleon @GobiernoMX @SEGOB_mx pic.twitter.com/EiJI58cOV2
— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) December 10, 2024
La Contraloría Interna del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) es un órgano encargado de vigilar y evaluar el …
La Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado (PRODETSE) es un organismo gubernamental creado para proteger …
Este miércoles se llevó a cabo la 4ta Sesión Ordinaria 2025 del Pleno del @TFCA_mx encabezada por el Magistrado Presidente …