Comité de Evaluación de Poder Legislativo continua con entrevistas a candidatos a ministros

Candidatos a ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continúan con su pasarela este viernes ante el Comité de Evaluación de Poder Legislativo, donde acudieron la exconsejera jurídica de la presidencia en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Luis Rodríguez Díaz de León.

Por su parte María Estela Ríos, quien estuvo en la terna del entonces ex presidente AMLO para ser ministra de la Corte, donde finalmente el tabasqueño designó de forma directa a Lenia Batres, no dio declaraciones al salir de su entrevista en la Vieja Casona de Xicoténcatl.

Hay oportunidad de sumar esfuerzos
El presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Luis Rodríguez Díaz de León, dijo en entrevista que es una gran oportunidad para poder sumar esfuerzos y talento para que este país tenga un cambio en materia de justicia.

Apunto que “el Poder Judicial no había entrado a un proceso de transformación profunda en muchos años”.

“Que cerró los ojos y que no tuvo la oportunidad de escuchar a la población y las demandas del país para tener un mejor sistema de justicia”.

Afirman que no se afecta derechos laborales
Manifestó que la reforma al Poder Judicial nos da una oportunidad de pensar, soñar y rediseñar este poder, cuál es el perfil de las personas juzgadoras, quienes estarán al frente de este poder.

También afirmó que la reforma al Poder Judicial no afecta los derechos laborales de los trabajadores de ese poder.

Con información del Diario de Yucatán.

Relacionados
Eñ objetivo de la Ley Silla es reducir el número de enfermedades y prevenir los riesgos

Ernesto camina de un lado a otro constantemente, esto le ayuda, dice, a no sentir tanto cansancio en las piernas …

Trabajadoras del hogar piden que no se les deje fuera de la jornada de 40 horas

Las trabajadoras del hogar son uno de los sectores productivos con jornadas laborales más extensas, superando a menudo las 48 …

“Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social”: Julia del Carmen Chávez

Los cuidados son tarea de todas y todos, así como una responsabilidad por parte del Estado y la sociedad, coincidieron …