
Sin Protocolo / La suerte de Cuauhtémoc
En mayo de 1998, el entonces gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea dejó el cargo en medio de acusaciones de presuntos vínculos con el narcotráfico.
Joel Saucedo
La Prensa
Gobernaba el país Ernesto Zedillo, quien había sostenido fuertes diferencias con el general Carrillo Olea.
El mandatario federal no tuvo empacho en arremeter contra el gobernante estatal surgido de las filas del PRI.
Durante una gira por Huitzilac, Zedillo advirtió: no se permitirá que Morelos siga siendo un “nido de ratas inmundas”, “ni refugio de criminales despreciables y despiadados”.
Al menos ocho años antes, este reportero realizó trabajo periodístico en la Ciudad de la Eterna Primavera.
Desde entonces, el ambiente era pesado. Por las sinuosas calles de Cuernavaca circulaban infinidad de autos lujosos, escasos en la Ciudad de México.
Reporteros de la época narraban que la Ciudad era un santuario de descanso para jefes criminales.
A la distancia parece que las cosas no cambiaron. Por el contrario se recrudecieron con el crecimiento exponencial de las bandas delincuenciales.
Todo ello al amparo del gobernador Cuauhtémoc Blanco, protegido del mandatario federal Andrés Manuel López Obrador.
En primer término el ex futbolista fue candidateado para jefe de gobierno en la Ciudad de México, pero por algo Morena no se aventuró a escogerlo como su carta fuerte.
Después, lo ventilaron como candidato a alcalde de Cuauhtémoc, para recuperar la demarcación que había ganado Sandra Cuevas.
Ninguna de esas dos propuestas avanzó. Prefirieron blindarlo con fuero ante la avalancha de acusaciones en su contra por la actual gobernadora Margarita Zavala.
Tal parece que la suerte de Blanco ha llegado a su fin, y se perfila que le cambie, con el aval desde las más altas esferas del poder.
Así le sucedió al militar de carrera, el general Jorge Carrillo, ¿qué le espera a un futbolista como Cuauhtémoc Blanco?
Según funcionarios de primer nivel de la entidad, detectaron irregularidades que podrían superar los 40 millones de pesos en la gestión de Blanco, para lo cual se han integrado 24 expedientes.
El caso es que una vez que caiga el primer gobernante de las filas de Morena, con seguridad habrá otros en la misma ruta.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en la disyuntiva de ser o no ser.
Pero todo apunta a que hay luz verde para juzgar al ex futbolista en manos de sus propios correligionarios.
PROSPECCIÓN… José Luis Rodríguez Díaz de León, recientemente nombrado Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, se posiciona como uno de los aspirantes más destacados para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este viernes 17 de enero, a las 11:40 horas, sostendrá una entrevista con el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, como parte del proceso de selección para ocupar una de las vacantes en el máximo tribunal del país. El proceso de designación de un ministro no solo implica valorar la trayectoria profesional de los aspirantes, sino su capacidad para garantizar imparcialidad e independencia judicial. Rodríguez Díaz de León ha sido reconocido por su labor en la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, y por su enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas, aspectos que algunos consideran valiosos para fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial. La Suprema Corte requiere una visión integral que abarque múltiples ámbitos del derecho, lo que plantea un desafío para un perfil con un enfoque profesional especializado. En los próximos días, el desempeño de Rodríguez Díaz de León ante el Comité de Evaluación será crucial para definir el curso de su candidatura.
X: @JoelSaucedo
Publicado en La Prensa.↵
Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …
Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …
La reforma de subcontratación laboral que entró en vigor en 2021 provocó una mejora en los ingresos de los trabajadores, …