La tasa de desocupación se ubica en 2.6%, la cifra más baja desde 2005

La tasa de desocupación en México en el cuarto trimestre de 2024 tuvo su nivel más bajo desde que Inegi lleva registro, 2005, aunque la subocupación alcanzó su mayor cifra desde el segundo cuarto de 2022.

El indicador que mide la desocupación tanto en el sector formal como en el informal se ubicó en 2.6% respecto a la Población Económicamente Activa (PEA), según cifras desestacionalizadas del instituto de estadísticas publicadas este martes.

Un total de 1.6 millones de personas no trabajaron ni una hora durante la semana de referencia de la encuesta del Inegi, aunque dijeron haber buscado trabajo o realizado alguna actividad para poner un negocio o hacer una actividad por su cuenta.

La PEA, integrada por aquellos que tienen un empleo y los que no, pero buscan uno, sumó 61.1 millones de personas, lo que representó una tasa de participación del 59.9% de la población de 15 años y más que hay en México.

Lo anterior significó un aumento de 12,000 personas en la PEA, ya que en el cuarto trimestre de 2023 ese universo fue de 61 millones de personas o una tasa de participación del 60.5%.

Por otro lado, la subocupación, aquella que se entiende como la necesidad y disponibilidad de ofertar más horas de trabajo de lo que la ocupación actual le permite a una persona, sumó 4.9 millones de individuos, es decir, 245,000 más que en el mismo periodo de 2023.

Esos 4.9 millones de personas representaron el 8.2% del total de las personas ocupadas en el cuarto trimestre de 2024, la tasa más alta desde el 8.7% del segundo trimestre de 2022.

En el cuarto trimestre la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal fue de 32.4 millones, es decir el 54.5% de la población ocupada, la misma tasa que la registrada en el tercer trimestre.

Ese número absoluto representó una caída de 143,000 personas respecto al mismo trimestre de 2023, cuando la tasa de informalidad fue de 54.8%.

Con información de Francisco Rivera, Forbes.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …