
Consejos para preparar una entrevista de trabajo con ayuda de la IA
¿Sabías que puedes aprovechar la inteligencia artificial (IA) para conseguir el trabajo de tus sueños? Así como lo lees, la tecnología puede ser ese impulso que necesitas para destacar de otros perfiles, y no necesariamente por la habilidad de manejarla, sino por usarla para hacer destacar tus otras aptitudes.
De acuerdo con la plataforma de empleo en línea, Computrabajo, el uso de la inteligencia artificial es clave para “destacar los atributos reales y proyectar una imagen genuina del candidato frente al reclutador”, esto porque le ayuda a generar confianza y tener una presentación más fluida.
En un comunicado fechado al 24 de febrero de 2025, la plataforma reconoció que enfrentarse a una entrevista de trabajo puede dar pie a un momento retador, sin embargo, las herramientas tecnológicas como la IA puede facilitar el camino de manera que el candidato obtenga la “mejor preparación posible”.
La Responsable de Estudios del Mercado Laboral de Computrabajo México, Alejandra Martínez, destacó que la inteligencia artificial “está cambiando la forma en la que nos preparamos para una entrevista de trabajo”, ya que este tipo de tecnología brindan alternativas personalizadas con el fin de que los candidatos alcancen sus objetivos.
Con esto en cuenta, la plataforma de empleo compartió cinco formas en las que se puede aprovechar la IA antes de acudir a una entrevista de trabajo:
crear un currículum: Hay herramientas que a través de la IA analizan la experiencia, habilidades y competencias de los candidatos, lo cual les permite identificar palabras clave y tendencias del sector, esto crea mejores CV´s para los procesos de selección.
simulación de entrevistas: Hay plataformas que permiten recrear el entorno de una entrevista real con un entrevistador virtual capaz de generar preguntas sobre la vacante de interés, de esta manera los candidatos pueden anticipar las respuestas, obteniendo mayor confianza y tranquilidad.
mejorar el lenguaje corporal: Hay inteligencias tan avanzadas que tienen la capacidad de analizar el lenguaje corporal de una persona, por ejemplo su postura, gesticulación y tono de voz, esto para corregir fallas y proyectar seguridad y profesionalismo.
dar retroalimentación: Las plataformas de IA analizan el desempeño del candidato según el proceso de selección en el que se encuentren para así darle recomendaciones que le ayuden a mejorar ya sea la redacción de su currículo o perfil profesional, hasta el cómo responder a los reclutadores.
investigar la vacante y empresa: La inteligencia artificial también puede ayudar a analizar el perfil del puesto y tendencias del sector de interés, así los candidatos estarán mejor instruidos sobre el lugar de trabajo al que quieren entrar.
Si bien, las ventajas de usar IA son varias, Computrabajo también recomendó priorizar la transparencia y autenticidad de los candidatos, es decir, que usen las herramientas tecnológicas de forma ética y no mientan o aparenten tener habilidades con las que en realidad no cuentan.
Con información de IDC Online.↵
Ante el agotamiento que experimenta, la falta de equilibrio entre la vida y el trabajo, desde Tiktok, y específicamente la …
Fatiga, falta de concentración e irritabilidad, son sólo algunos de los estragos de la deshidratación en el trabajo y que …
En el Congreso de la Unión se están promoviendo iniciativas que buscan la creación de un seguro de desempleo a …