Conoce más de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

La Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado es una norma jurídica mexicana que regula las relaciones laborales entre el Estado mexicano y sus empleados. Esta ley establece los derechos y obligaciones de ambas partes, desde la contratación hasta la terminación de la relación laboral.

El principal objetivo de la LFTSE es establecer un marco legal claro y justo para las relaciones laborales en el sector público mexicano.

Imagen

Además busca garantizar:

Equidad: Que todos los trabajadores al servicio del Estado tengan las mismas oportunidades y beneficios, sin importar el nivel jerárquico o la dependencia a la que pertenezcan.
Seguridad laboral: Que los trabajadores tengan estabilidad en su empleo y protección contra despidos injustificados.
Desarrollo profesional: Que los empleados tengan la oportunidad de crecer profesionalmente y capacitarse continuamente.
Condiciones de trabajo dignas: Que los trabajadores cuenten con un ambiente laboral seguro y saludable, así como con remuneraciones justas.

 

 

Imagen

Imagen

En resumen, la LFTSE es una ley fundamental para garantizar los derechos de los trabajadores al servicio del Estado y para asegurar el buen funcionamiento de la administración pública.

Relacionados
Lo más destacado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje esta semana

El Magistrado Presidente @Luis_diazdeleon se reunió con autoridades del @SENEAM_mx y la @SICTmx para fortalecer la coordinación jurídica y laboral …

Décimo quinta sesión del Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

En la sesión del Pleno del @TFCA_mx, seguimos avanzando con resoluciones que garantizan derechos laborales.Hoy, con responsabilidad y legalidad, fortalecimos …

Actividades del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

Se trabaja en la revisión e integración de los proyectos que serán discutidos en #ElPleno del @TFCA_mx @EdgarMConcejal @Yaneli_Cedillo pic.twitter.com/oYtEtTKECh— …