
Décima sesión ordinaria del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) celebró su Décima Sesión Ordinaria del Pleno, desarrollando una jornada de trabajo extensa y productiva con la atención de más de 80 puntos del orden del día, reflejo del compromiso institucional por garantizar los derechos humanos laborales y continuar la reducción del rezago histórico en la resolución de asuntos sindicales y laborales.
Este miércoles, el Magistrado Presidente @Luis_diazdeleon encabeza la Décima Sesión del Pleno 2025 del @TFCA_mx.
El Pleno es clave para garantizar la justicia laboral en el sector público. ¡Seguimos trabajando para proteger tus derechos!#JusticiaLaboral@GobiernoMX @SEGOB_mx pic.twitter.com/jKBJdeJD4x— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) March 12, 2025
Avances sustantivos en materia laboral
La sesión, presidida por el Magistrado Presidente José Luis Rodríguez Díaz de León, reunió a las magistradas y magistrados de las ocho salas del TFCA para analizar y resolver expedientes de gran relevancia, especialmente en sectores prioritarios como educación, salud, cultura, infraestructura, desarrollo agrario, hacienda, seguridad social y justicia.
Durante la Décima Sesión del Pleno 2025 del @TFCA_mx, que presidió el Magistrado Presidente @Luis_diazdeleon
se sumaron esfuerzos para fortalecer la #JusticiaLaboral en el sector público, protegiendo los #DerechosHumanosLaborales de las personas trabajadoras pic.twitter.com/TOcj9MBZPi— Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (@TFCA_mx) March 12, 2025
Entre los puntos destacados se encuentran:
Proyectos de acuerdo en expedientes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, avanzando en la protección de los derechos del personal artístico y cultural.
Resoluciones clave para el Sindicato de Trabajadores del Congreso de la Ciudad de México y el Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, con acuerdos que abarcan diversas secciones estatales en Campeche, Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Morelos, Guerrero, Aguascalientes, Ciudad de México y más.
Atenciones a asuntos promovidos por sindicatos de trabajadores del SAT, Poder Judicial de la Federación, Tribunales Agrarios, FGR, Banco de México, SADER, SCT, CONAFE, STC Metro, y Secretaría de Bienestar, entre muchos otros.
Importancia del trabajo sindical
En esta sesión también se aprobaron laudos relacionados con amparos indirectos, se dio trámite a solicitudes de registro sindical, y se cumplió con mandatos judiciales derivados de ejecutorias.
“Cada acuerdo aprobado fortalece el entramado de derechos colectivos de las y los trabajadores al servicio del Estado. Nuestro compromiso es con la justicia laboral pronta, completa e imparcial”, subrayó el Magistrado Presidente.
Transparencia y rendición de cuentas
Como parte de la sesión, se presentó el Informe del Comité de Transparencia correspondiente a febrero de 2025, destacando el cumplimiento en la publicación de información de oficio, la atención a solicitudes ciudadanas y la mejora continua en la rendición de cuentas institucional.
Con información del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.↵
🤝 El Magistrado Presidente de la Sala 6 del @TFCA_mx, Alfredo Freyssinier Álvarez, recibió personalmente a una trabajadora al servicio …
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje celebró este miércoles la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Pleno, encabezada por el …
El TFCA avanza en justicia laboral con resoluciones clave y fortalecimiento sindical El Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje …