Semana laboral de 40 horas actualiza el modelo laboral de México hacia el siglo XXI

En el marco del cuarto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, celebrado en la ciudad de Tijuana, Baja California, el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, destacó que este cambio es la construcción de un nuevo modelo laboral con bienestar, actualizado al siglo XXI.

En el marco del diálogo celebrado para alcanzar esta política pública, llamó a todas y todos los actores del mundo del trabajo a ser parte “de un capítulo inédito de la historia de este país, que es la construcción de un nuevo modelo laboral con bienestar, en donde quepan todas y todos, y que además se actualice con ello hacia el siglo XXI”.

“México no es una anomalía, no es el único país que implementa una rotación de esta semana de trabajo, pero vamos tarde de lo que se ha hecho en otros países. Respecto a países de la OCDE, México es uno de los que más trabajan por semana, y lo que queremos es demostrar que el mexicano es un modelo económico que permite el respeto a las condiciones de trabajo, la promoción y mejora de los derechos de las y los trabajadores y a la par establece un modelo de prosperidad”, expresó.

“Hay sin duda alguna muchos adeudos, pero de igual manera veo mucha voluntad de que avancemos de manera conjunta”, expresó a los representantes sindicales, empresariales, académicos y funcionarios públicos presentes. Confió además en avanzar en atender esta demanda que se había hecho durante décadas por parte de millones de mexicanas y mexicanos y que es el compromiso número 60 en el Segundo Piso de la Transformación que estableció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Finalmente, el Secretario subrayó que todas las reflexiones y contribuciones recogidas en los foros serán sistematizadas y consideradas en la propuesta final que presentará la STPS, con miras a concretar el modelo de 40 horas semanales en todo el país. “Reitero, la intención es que lo hagamos de manera colaborativa y también lo hagamos de manera gradual”, dijo.

En su oportunidad, Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario de Gobernación del Estado de Baja California, indicó que no es un asunto menor hablar hoy de la jornada laboral: “[…] no lo es solamente porque sea el centro de la discusión laboral en México, sino porque es sin duda un parteaguas en la vida de México para los próximos años.”

El evento contó con la participación de Quia Chávez Domínguez, Subsecretaria de Empleo en la STPS; Wendy Retana Alarcón, Titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en la STPS; Silvia Dávila, Vicepresidenta del Consejo de Empresas Globales; Rafael Olivos Hernández, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de Trabajadores del Seguro Social; Pedro Paulo Orraca Moreno, Director del Departamento de Estudios Económicos del Colegio de la Frontera Norte; Marie Laure Françoise Gabrielle Coubès, Profesora e Investigadora en el Colegio de la Frontera Norte; Hugo Vela, Presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes; Esperanza Ortega Azar, Presidenta Nacional de la Cámara de la Industria de la Transformación; Óscar Moreno Moreno, Secretario General de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México; Cristian Sepúlveda Manríquez, del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Industria del Campo y el Comercio del Estado 29, así como Alejandro Arregui Ibarra, Secretario del Trabajo y Previsión Social en el Estado de Baja California.

Con información de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Relacionados
STPS publica disposiciones para el cálculo del ingreso neto de personas trabajadoras en plataformas digitales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informa la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, de las …

Implementación de la semana laboral de 40 horas: la transformación más profunda de los últimos 100 años

En el marco del tercer foro para la implementación de la semana laboral de 40 horas, realizado en Guadalajara, Jalisco, …

El descanso mejora el desempeño de los colaboradores

El descanso no debería ser un lujo, pero a menudo se percibe como tal. En realidad, en toda su dimensión, …