
Concluyen foros para la implementación de la semana laboral de 40 horas
Durante el sexto y último foro para la implementación de la semana laboral a 40 horas semanales, la Subsecretaria de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Quia Chávez Domínguez, destacó que este cambio se realizará de manera gradual, responsable, ordenada y justa.
Se trata de impulsar una de las propuestas más relevantes de la agenda laboral del país. “Reducir la jornada laboral no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente, México es uno de los países donde más horas se trabaja en promedio, sin que ello se traduzca en mayor productividad o mejor calidad de vida. Al contrario, lo que demuestran diversos estudios, largas jornadas afectan la salud física y mental, reducen la convivencia familiar y limitan el tiempo de formación y recreación e incluso el desempeño laboral”, afirmó Chávez Domínguez.
En su mensaje, la Subsecretaria subrayó que no se trata de desincentivar la economía, sino de transformarla con esquemas más sostenibles, con bienestar, sin olvidar las particularidades de actividades como el turismo, los servicios, la agricultura o la manufactura.
La propuesta para la implementación de la semana laboral 40 horas semanales busca, dijo, recuperar tiempo para las personas, sus familias y sus comunidades, sin desatender el desarrollo económico del país. “Sabemos que no es una transición sencilla, y por eso estamos aquí para hablar entre todas y entre todos sobre cómo hacerlo posible de forma gradual, ordenada, responsable y justa”.
En particular, destacó el papel de sectores como el turismo y los servicios, con esquemas laborales que responden a temporadas o necesidades específicas. “Pero aquí también hay conciencia de que el descanso no es un lujo, sino un derecho, y que invertir en condiciones laborales dignas es también invertir en productividad y estabilidad”.
La Subsecretaria subrayó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de México por fortalecer los derechos laborales y construir una economía más justa y humana.
Finalmente, reconoció el valor de este ejercicio participativo nacional: “México se transforma con la gente, escuchando, dialogando y construyendo soluciones en conjunto. Lo que se ha compartido será parte fundamental para el análisis, el diseño y las decisiones que tomemos como país”.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó la importancia que tiene la realización del Sexto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, con la presencia de la Subsecretaria de Empleo de la STPS, Quia Chávez Domínguez.
“Por ello, se busca escuchar todas las propuestas técnicas y sociales que puedan fortalecer una jornada laboral más justa, más equilibrada aquí en Quintana Roo, este gran estado extraordinario, de gente buena y muy trabajadora. Lo que genera Quintana Roo es también a través de la inversión de las y los empresarios, por el trabajo maravilloso de las manos extraordinarias de las y los colaboradores”, afirmó Mara Lezama.
En el foro para participaron Roberto Gerhard Tuma, Director General de Investigación y Estadísticas del Trabajo de la STPS; Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos; Reyes Soberanis Moreno, Secretario General de la Confederación Obrera Revolucionaria; Miriam Escalante Rejón, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Cancún; Luis Constantino Elizondo Paredes, Coordinador de la Escuela Internacional de Gobierno y Estudios Globales de la Universidad Anáhuac Cancún; Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente; Pedro Moncada Jiménez, Director del Centro Interinstitucional de Investigación Aplicada de la Universidad del Caribe; Javier Carlos Olvera Silveira, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; Armando Zúñiga Salinas, Presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México, y José Francisco Trujillo Brandi, subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Quintana Roo.
Con información de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.↵
Luego de que el 17 de junio entró en vigor la Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del …
El estudio Closing the Gender Gap in Paid Parental Leaves (Cerrar la brecha de género en los permisos parentales remunerados) …
Ernesto camina de un lado a otro constantemente, esto le ayuda, dice, a no sentir tanto cansancio en las piernas …