
Resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad disminuyeron los homicidios
● En julio de 2025 se registró un descenso de 25.3 por ciento en el promedio diario de homicidios a nivel nacional, con respecto a septiembre de 2024, lo que representa 22 homicidios menos diarios
● Julio de 2025 se convirtió en el mes con el menor número de homicidios registrados en los últimos 10 años en comparación el mismo mes de 2015
● Desde el arranque de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el pasado 6 de julio, han sido detenidas 132 personas por este delito y se han recibido más de 18 mil llamadas el número único de denuncia 089
● De octubre de 2024 al 10 de agosto de 2025 se aseguraron 216.6 toneladas de droga y 14 mil 943 armas de fuego. También se desmantelaron mil 262 laboratorios
Información importante respecto al avance en el proceso de recurperación de la seguridad y tranquilidad en nuestro país. @SSPCMexico @GabSeguridadMX @OHarfuch @GobiernoMX #GabineteDeSeguridad #AtenciónALasCausas #RevertirDesigualdades #GeneraciónDeOportunidades… https://t.co/kiJPpr6x1P
— José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) August 13, 2025
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la estrecha y permanente coordinación del Gabinete de Seguridad, que dirige la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha permitido avances significativos en el combate a la delincuencia, como el descenso de 25.3 por ciento en el promedio diario de homicidios en el país, con respecto a septiembre de 2024, lo que representa 22 homicidios menos diarios.
El trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad ha permitido que las operaciones especiales implementadas al día de hoy den resultados como detenciones relevantes, aseguramientos de alto impacto y la desarticulación de grupos criminales.
Como nos ha instruido la Presidenta, Dra.… pic.twitter.com/3DEpofCIzr
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) August 12, 2025
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Jefa del Ejecutivo Federal, García Harfuch destacó que a partir de la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el pasado 6 de julio, han sido detenidas 132 personas por este delito, donde sobresale Tabasco con 56 detenidos, Estado de México con 34, Michoacán con 14 y Guerrero con 11.
Con la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el @GabSeguridadMX trabaja para proteger a la ciudadanía y prevenir este delito que tanto lastima a las familias mexicanas.
Si eres víctima de extorsión, llama al 089; tu denuncia es anónima. pic.twitter.com/snzshQ8Oiu
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) August 12, 2025
“Se ha puesto en marcha una amplia campaña de prevención y, gracias a la confianza de la ciudadanía para denunciar, en este periodo se recibieron más de 18 mil llamadas a través del 089. El 58 por ciento de estas llamadas, 10 mil 538 fueron extorsiones no consumadas debido a que los operadores orientaron a las y los ciudadanos, lo que permitió interrumpir la acción delictiva”, expresó.
García Harfuch indicó que en las últimas tres semanas fueron detenidas 2 mil 458 personas, se aseguraron 901 armas de fuego y 12 toneladas de droga y se inhabilitaron 65 laboratorios para la producción de drogas.
Asimismo, añadió que, del 1 de octubre de 2024 al 10 de agosto de 2025, se han detenido a más de 29 mil personas por delitos de alto impacto, debilitando de manera directa a las organizaciones criminales; se aseguraron 14 mil 943 armas de fuego y más de 216 toneladas de droga, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
Señaló que, en 21 estados de la República se han inhabilitado mil 262 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina, lo que ha evitado la distribución de drogas y el enriquecimiento de grupos delictivos.
El secretario explicó que las operaciones realizadas por el Gabinete de Seguridad para detener a generadores de violencia tuvieron un impacto en la disminución de homicidios en el país. Tal es el caso de Baja California, que tuvo un descenso de 35.8 por ciento con respecto a septiembre de 2024.
En el delito de Feminicidio que es uno de los delitos que es considerado como grave por nuestra Constitución Política, se ha logrado generar una disminución en más de 26 %. #GabineteDeSeguridad #LaAtenciónALasCausas es indispensable para lograr revertir las desigualdades…
— José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) August 12, 2025
En el Estado de México, se registró una disminución de 45 por ciento en los homicidios, gracias a las acciones coordinadas que han permitido realizar operaciones como Enjambre, Atarraya, Liberación y el Operativo Mando Unificado Oriente. En las últimas semanas fueron detenidas en esta entidad 71 personas vinculadas con diferentes grupos delictivos como “La Familia Michoacana”, “Cártel Jalisco Nueva Generación” y “Los Alfas”, a quienes se les relaciona con delitos como secuestro, extorsión y robo.
En Guanajuato, se registró una reducción del 59 por ciento en homicidios, en comparación con febrero de 2025 y -47 por ciento desde septiembre de 2024. En Nuevo León el descenso fue de 72.9 por ciento en el mismo periodo; en Sinaloa -20.5 por ciento con respecto al mes anterior, y en Tabasco -48.6 por ciento desde febrero de 2025, tras la detención de objetivos prioritarios.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó la disminución del 25.3 por ciento en promedio diario del homicidio doloso.
Esta reducción es resultado del trabajo coordinado entre autoridades federales y estatales, que mantienen acciones permanentes para prevenir y combatir los delitos, fortaleciendo así la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía. pic.twitter.com/axX5I190uo
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) August 12, 2025
Explicó que esto es una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio, entre septiembre de 2024 y julio de 2025 que cerró con un promedio diario de 64.9 homicidios. Agregó que, en comparación con los meses de julio de los últimos 10 años, julio de 2025 es el más bajo desde 2015.
Son 23 Entidades de nuestro país las que han tenido la mayor disminusión en la comisión de los homicidios. La #EstrategiaDeSeguridad avanza en todos sus ejes. Julio de 2025 es el mes con menor incidencia en los últimos 10 años. #LaAtenciónALasCausas es fundamental en la…
— José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) August 12, 2025
También mencionó que, en cuanto a delitos de alto impacto, al comparar enero a julio de 2025 con el mismo periodo de 2019, la mayoría de los delitos tuvo una disminución: el feminicidio -26.3 por ciento, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego -27.7 por ciento, secuestro -70.8 por ciento, total de robos con violencia -48.3 por ciento y robo a negocio con violencia -56.1 por ciento, entre otros.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para seguir avanzando en la construcción de la paz en nuestro país.
Con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.↵
• Se acordó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos no solicitar la pena de muerte • Los trasladados contaban …
El simulacro de septiembre 2025 es un evento de gran importancia, y su relevancia va mucho más allá de ser …
“En 10 meses hay una reducción de 25.3 por ciento en víctimas de homicidio doloso. Eso quiere decir que cada día se …