
Prepárate y participa en el próximo simulacro de septiembre 2025
El simulacro de septiembre 2025 es un evento de gran importancia, y su relevancia va mucho más allá de ser una simple conmemoración de las fechas de los sismos de 1985 y 2017. Este año, tiene un enfoque particular en el uso de la tecnología para la prevención.
#SSPC | El próximo 19 de septiembre a las ⏰ 12:00 horas, se realizará el #SegundoSimulacroNacional2025. ¡Prepárate y participa!
⚠️ No olvides, mantener la calma y caminar al punto más seguro.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/Mk0wSbTJo5— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) August 11, 2025
Los simulacros son ejercicios cruciales que nos preparan para actuar de manera coordinada y segura ante una emergencia real. Los objetivos principales de este simulacro son:
Evaluar la capacidad de respuesta: Es una oportunidad para que la población, las brigadas de emergencia y las autoridades pongan a prueba sus planes de acción. Permite identificar fallas en las rutas de evacuación, los puntos de reunión y los protocolos de comunicación.
Fortalecer la cultura de la prevención: Al participar activamente, la gente se familiariza con lo que debe hacer y cómo reaccionar de forma organizada. Esto ayuda a reducir el pánico, el caos y, en última instancia, a salvar vidas.
Probar el nuevo Sistema Nacional de Alertas: Este es uno de los puntos más relevantes del simulacro de 2025. Se realizará la primera prueba masiva de un sistema de alertamiento por telefonía celular, que enviará un mensaje de prueba a millones de dispositivos móviles en las zonas de mayor riesgo sísmico. Esto busca asegurar que la tecnología funcione correctamente y que la población se familiarice con esta nueva herramienta de protección civil.
La prevención para una emergencia, se practica. ¡Participa en el #SegundoSimulacroNacional2025!
⚠️ Recuerda, mantén la calma y camina al punto más seguro.
📅 19 de septiembre de 2025
🕙 12:00 horas pic.twitter.com/3iUGQtCBr6— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) August 11, 2025
De acuerdo con la CNPC se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre de 2025, y por primera vez se hará en todo el territorio nacional, a las 12 del día. La hipótesis del próximo Simulacro Nacional será de un sismo de magnitud 8.1, con un epicentro en Lázaro Cárdenas Michoacán y causará efectos en Ciudad de México, Guerrero Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Al ser una hipótesis de un sismo de gran magnitud obliga a las personas a pensar en un escenario de riesgo serio.
La alerta se activará con un mensaje de prueba que llegará directamente a los teléfonos móviles compatibles, sin necesidad de tener saldo o datos móviles.
Cabe señalar que además del sistema de alertamiento vía celular, también se activará la Alerta Sísmica en los 14,491 altavoces instalados en:
Ciudad de México
Tlaxcala
Chiapas
Guerrero
Michoacán
Estado de México
Morelos
Puebla
Jalisco
Colima
La participación en este simulacro es fundamental para verificar que estamos preparados, que los sistemas de alerta funcionan y que, como sociedad, podemos responder de manera efectiva ante una emergencia.
• Se acordó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos no solicitar la pena de muerte • Los trasladados contaban …
● En julio de 2025 se registró un descenso de 25.3 por ciento en el promedio diario de homicidios a …
“En 10 meses hay una reducción de 25.3 por ciento en víctimas de homicidio doloso. Eso quiere decir que cada día se …