Los homicidios dolosos en Quintana Roose ha reducido en un 61%

“Son muy buenas noticias para Quintana Roo”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al reportar la reducción de 61.3 por ciento en homicidios desde octubre de 2024.

Afirmó que continúa el arribo de inversiones a Quintana Roo, así como el presupuesto federal destinado a obras como la conclusión del puente Nichupté y viviendas para quienes ganan hasta dos salarios mínimos.

“Antes el Infonavit tenía como meta 500 mil viviendas. Ahora en el sexenio sólo el Infonavit van a ser un millón de viviendas.”

Anunció que regresará el acceso gratuito una vez por semana a diversos espacios públicos, como zonas arqueológicas:

“La idea es que haya un día gratuito para que la gente no tenga que entrar pagando. Entonces, sí, lo estamos revisando y ya muy pronto.”

La primera mandataria dio a conocer que el Tren Maya ha recibido 1.5 millones de usuarios desde el inicio de operaciones y llegarán más trenes para aumentar la capacidad en toda la península de Yucatán.

“Ayer presentamos cómo ha aumentado el número de visitantes y turistas a México a pesar de cualquier alerta, porque México está de moda y Quintana Roo, también.”

Previo a la reunión bilateral con su homólogo de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, la presidenta de México dijo que abordarán el proyecto del Tren Interoceánico que conectará ambas naciones.

“Vamos a tocar temas de seguridad, migración, pero sobre todo de cooperación para el desarrollo, que es lo que nos interesa entre ambos países; proyectos de desarrollo energético, un Polo de Bienestar para el desarrollo económico en la frontera de Chiapas y Guatemala.

“Hay varios proyectos que tenemos con Guatemala y, por supuesto, tenemos excelente coordinación con el presidente Arévalo.”

En cuanto a la reunión con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, la presidenta Sheinbaum indicó que tratarán la interconexión del Tren Maya, así como seguridad y asuntos ambientales.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó la disminución de 61.3 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio desde que inició esta administración en octubre de 2024. El promedio diario bajó de dos a 0.77 víctimas de este delito por día.

En el último año, la disminución de homicidios para el municipio de Benito Juárez es de 70.6 por ciento.

En delitos de alto impacto, Quintana Roo presenta tendencia sostenida a la baja con reducción de 29.2 por ciento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó diversos operativos conjuntos que resultaron en la detención de diversos generadores de violencia en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum.

Las autoridades también detuvieron 214 extorsionadores; en la entidad no se han registrado casos de secuestro. También han asegurado mil 200 kilos de droga.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que la edificación del puente vehicular Nichupté registra 85 por ciento de avance.

Esta obra ha generado 51 mil empleos y quedará lista en diciembre con inversión de ocho mil 600 millones de pesos. La extensión es de 11.2 kilómetros.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, mencionó el aumento en la meta sexenal de Vivienda para el Bienestar, por lo que la institución construirá 1.2 millones de casas en el país.

En Quintana Roo inició la construcción de ocho mil 128 viviendas que serán destinadas a trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos. El próximo mes inicia la entrega de las primeras casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen.

Infonavit ha congelado 166 mil créditos impagables; más de 26 mil han sido reestructurados. También ha entregado 65 millones de pesos a derechohabientes del programa Mejoravit.

Además, realizará la cancelación gratuita de liberaciones de hipoteca para dos millones de créditos; para el caso de Quintana Roo serán 58 mil beneficiarios.

La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, reportó nuevas inversiones turísticas por más de dos mil millones de dólares.

Añadió que la entidad cuenta con 9.5 kilómetros de barreras contra el sargazo, gracias al apoyo de la Secretaría de Marina (Semar). Operan 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones menores. En lo que va del año han recolectado más de 60 mil toneladas.

Con información de la Presidencia del Gobierno de México.

Relacionados
El Gobierno de México fortalece la seguridad en Sinaloa con entrega de patrullas y capacitación

• De octubre a la fecha han sido detenidas mil 615 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …

La mochila de emergencia una aliada ante imprevistos naturales

En un país como México, expuesto a una amplia gama de fenómenos naturales como sismos, huracanes, inundaciones y erupciones volcánicas, …