El Gobierno de México fortalece la seguridad en Sinaloa con entrega de patrullas y capacitación

• De octubre a la fecha han sido detenidas mil 615 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil armas de fuego y 64 toneladas de droga

• En lo que va de este mes, han sido detenidas 63 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 117 armas de fuego, se desmantelaron cinco laboratorios y se aseguró más de media tonelada de droga

• El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que gracias a la coordinación interinstitucional hay importantes avances en materia de seguridad, como el descenso de un 20 por ciento en los homicidios dolosos, de junio a julio

Como parte de las acciones para el reforzamiento de la seguridad de Sinaloa, el Gabinete de Seguridad hizo entrega de 100 patrullas y se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el gobierno del estado, con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad y mejorar las capacidades para proteger a la población.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se realizó la entrega de 100 patrullas al gobierno del estado, que estarán destinadas principalmente a reforzar la presencia en el municipio de Culiacán.

“Desde el inicio de la presente administración hemos fortalecido la presencia de las autoridades federales, se incrementó el trabajo de inteligencia e investigación y se han realizado operaciones coordinadas con las autoridades locales con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva”, resaltó García Harfuch en el evento celebrado en la capital de Sinaloa.

Añadió que, como parte de esta Estrategia, de octubre a la fecha han sido detenidas mil 615 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil armas de fuego y 64 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo. Además, se desmantelaron 105 laboratorios para la producción de metanfetaminas.

Explicó que en lo que va de este mes, han sido detenidas 63 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 117 armas de fuego, se desmantelaron cinco laboratorios más y se aseguró más de media tonelada de droga.

También señaló que desde la última visita del Gabinete de Seguridad en la entidad se inhabilitaron cinco laboratorios y 46 áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas y se realizaron 14 operativos coordinados en diferentes municipios, donde fueron detenidas 31 personas, 18 de ellas relacionadas con grupos delictivos. En estas acciones se aseguraron 51 armas de fuego, nueve granadas, más de 11 mil cartuchos y cerca de 300 cargadores, además de 500 kilos de metanfetamina.

Finalmente, destacó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 5.9 en octubre a 3.6 en el presente mes.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Oscar Schazarino, reconoció el trabajo diario de todas las fuerzas de seguridad, agregó que las 100 patrullas que reciben por parte de la SSPC se suman a los seis vehículos blindados Ocelot entregados por Defensa, además, la firma del convenio de colaboración entre Defensa y el Gobierno del Estado para el reclutamiento, capacitación y adiestramiento de 150 nuevos elementos de perfil policial, es una acción estratégica y profundamente significativa, para ampliar la capacidades y fortalecer las capacidades de la policía.

El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, manifestó que hay una atención directa de los secretarios, además, reconoció que gracias a la coordinación interinstitucional hay importantes avances en materia de seguridad, ya que de junio a julio bajaron un 20 por ciento los homicidios en Sinaloa y del 17 de julio al 17 de agosto disminuyeron 35 por ciento.

Señaló que seguirán trabajando junto con las instituciones del Gabinete de Seguridad para cuidar a los sinaloenses.

En su participación, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que los retos que ha enfrentado Sinaloa en materia de seguridad en los últimos meses han requerido una respuesta integral por parte de fuerzas federales y estatales, cuya misión es realizar las acciones necesarias para regresar la paz y tranquilidad para que la sociedad pueda llevar a cabo sus actividades cotidianas en un ambiente de seguridad.

Expresó que a partir el 20 de julio de este año, la Defensa incrementó su participación en diversos frentes como la generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la detención de objetivos generadores de violencia, las operaciones específicas en los municipios de Culiacán, Navolato, Mazatlán y El Fuerte y la sindicatura de Quilá, para llevar a cabo reconocimientos e inhibir delitos, principalmente los homicidios dolosos. Así como revisiones constantes a cinco penales del estado, principalmente el de Aguaruto.

En tanto, la Guardia Nacional ha implementado el Plan antirobo de vehículos en las carreteras de Mazatlán a Culiacán, Plan Senderos Seguros, Plan de Operaciones de Seguridad “Vacaciones Verano 2025”, con prioridad en áreas turísticas y establecimiento de torres de inspección en Culiacán contra delitos vehiculares.

Durante el evento se realizó la entrega simbólica de llaves de las unidades a elementos de la SSP local y se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la Defensa y el Estado de Sinaloa, en materia de reclutamiento, capacitación y adiestramiento a elementos con perfil policial.

En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, el Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, el Comandante de la III Región Militar Guillermo Briseño Lobera, el Comandante de la 4ª Región Naval, José Daniel Reséndiz Sandoval, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, la presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Sinaloa Yeraldine Bonilla Valverde, el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, Guadalupe Chávez Reyes, así como autoridades militares, navales y policiales del Estado de Sinaloa, de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía estatal.

Con informqación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Relacionados
Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …

Los homicidios dolosos en Quintana Roose ha reducido en un 61%

“Son muy buenas noticias para Quintana Roo”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al reportar la reducción de 61.3 por …

La mochila de emergencia una aliada ante imprevistos naturales

En un país como México, expuesto a una amplia gama de fenómenos naturales como sismos, huracanes, inundaciones y erupciones volcánicas, …