Participa en el simulacro del 19 de Septiembre de 2025

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de todos los mexicanos. Más allá de ser un día de recuerdo, se ha convertido en un día de acción. El megasimulacro nacional del 19 de septiembre de 2025 es un evento crucial que nos recuerda la importancia de estar preparados. No es un acto simbólico, sino una práctica vital que salva vidas. La participación de cada uno de nosotros es fundamental para construir una cultura de la prevención que nos haga más fuertes ante cualquier emergencia.

 

Los simulacros son la mejor herramienta para enfrentar los desastres de forma organizada y reducir el pánico. Participar en este ejercicio nos permite:

Crear “memoria muscular”: En una emergencia real, el cerebro puede paralizarse por el miedo. Los simulacros nos entrenan para actuar de forma automática, sin dudar. Acciones como agacharse, cubrirse y sujetarse se convierten en una respuesta instintiva.
Evaluar y Corregir: Es la oportunidad perfecta para poner a prueba nuestros planes de Protección Civil, ya sea en casa, en la escuela o en el trabajo. Podemos identificar si nuestras rutas de evacuación son seguras, si los puntos de reunión están despejados y si nuestra mochila de emergencia está completa.
Fortalecer la Comunidad: Un simulacro es un ejercicio de colaboración. Al practicar juntos, vecinos y compañeros de trabajo fortalecen los lazos de confianza y saben que pueden contar con los demás en un momento de crisis.
Poner a Prueba la Tecnología: El simulacro del 19 de septiembre es el escenario ideal para validar el funcionamiento del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y otros sistemas de alertamiento, como el que se está implementando para teléfonos celulares, asegurando que estén listos para una emergencia real.

Invitación a la Participación

La Protección Civil es tarea de todos. Te invitamos a sumarte a este importante ejercicio de prevención. Tómalo con la seriedad que merece y prepara a tu familia y compañeros de trabajo.

Prepárate: Ten tu plan familiar de Protección Civil listo.
Participa: Cuando suene la alerta, actúa de forma ordenada, sin correr ni empujar.
Evalúa: Después del simulacro, reflexiona sobre lo que funcionó y lo que se puede mejorar.

Este 19 de septiembre, hagamos de la prevención nuestro mejor homenaje a quienes se adelantaron. La seguridad es una responsabilidad compartida, y tu participación puede ser la diferencia.

Relacionados
Con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a México

Como parte de la colaboración internacional, el gobierno de la República del Paraguay notificó al Gobierno de México la decisión …

Antes de una emergencia ponte pilas con tu mochila

En un país como México, expuesto a una amplia gama de fenómenos naturales como sismos, huracanes, inundaciones y erupciones volcánicas, …

CNCP llama a extremar precaución en el uso de pirotecnia en las fiestas patrias

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hace un atento y …