Mesa de trabajo de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Ciudadana

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal reconoció la importancia del modelo de seguridad ciudadana implementado en Toluca, que privilegia la proximidad social, el apoyo ciudadano para la denuncia y la prevención del delito, por lo que la estrategia podría replicarse en distintas distintas regiones del país.

l acudir en representación del alcalde Ricardo Moreno, el director de Seguridad y Protección de Toluca, Jorge Alberto Ayón, presentó en la Ciudad de México el modelo de seguridad que se implementa en la capital mexiquense, cuyo resultado se refleja en la reducción de 25.57% en delitos de alto impacto.

La exposición se realizó durante la mesa de trabajo organizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), donde autoridades federales, estatales y municipales compartieron experiencias para fortalecer la seguridad ciudadana.

Ayón destacó operativos como Sendero Seguro y Pasajero Seguro, que protegen a mujeres, estudiantes y usuarios del transporte público. Conduce sin Alcohol, para reducir accidentes y conductas de riesgo. Pegaso, enfocado a patrullaje y vigilancia para prevenir delitos, especialmente robo a transporte de carga.

Además, el Botón SOS para atención inmediata a emergencias en comercios y por último, Comités vecinales y escolares, que fortalecen la participación ciudadana y la cohesión social.

Con este reconocimiento, Toluca coloca su política de seguridad en el debate nacional, lo que refuerza la idea de que la paz social se alcanza a través de la prevención, el trabajo conjunto y la participación activa de la población.

La mesa fue presidida por José Luis Rodríguez Díaz de León, Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la SSPC, y Alma Denisse Sánchez Barragán, Presidenta Nacional de la AALMAC y Presidenta Municipal de Moroleón, Guanajuato.

Relacionados
Cómo reaccionar ante inuncaciones en el hogar

Las lluvias intensas, comunes en ciertas épocas del año en México, pueden causar inundaciones repentinas en el hogar. Saber cómo …

Saber identificar las modalidades de extorsión y cómo reaccionar es indispensable

La extorsión telefónica es uno de los delitos más comunes en México. Los delincuentes utilizan el miedo y la sorpresa …

Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa "Barrer las Armas", que se instrumentará en Estados Unidos para contener …