Saber identificar las modalidades de extorsión y cómo reaccionar es indispensable

La extorsión telefónica es uno de los delitos más comunes en México. Los delincuentes utilizan el miedo y la sorpresa para manipular a sus víctimas, quienes a menudo, por la presión del momento, terminan cediendo a sus demandas. Sin embargo, la mejor herramienta para combatirla no es el dinero, sino la información y la prevención. Saber identificar las modalidades de extorsión y cómo reaccionar es la clave para no caer en la trampa.

 

Algunas modalidades de extorsión

Los delincuentes utilizan guiones ya probados para crear un estado de pánico que te impida pensar con claridad. Las historias más frecuentes son:

Secuestro virtual o familiar en riesgo: Te hacen creer que un familiar ha sido secuestrado o está en peligro. Te piden dinero para su “liberación”. A menudo, mantienen la llamada y te piden que te quedes en una zona con poca gente para evitar que confirmes si tu familiar está bien.
Amenazas de un supuesto grupo criminal: Te llaman para intimidarte, diciendo que tu negocio o familia han sido “ubicados” por un grupo delictivo y que debes pagar una “cuota” para no sufrir daños.
Premios falsos: Te informan que has ganado un premio o un sorteo, pero te piden un depósito de dinero para cubrir “impuestos” o “gastos de envío”.
Familiar en apuros o de paso: Te llama alguien que se hace pasar por un familiar lejano que está de visita en la ciudad o que tuvo un problema con la policía o un accidente automovilístico, y necesita dinero urgente.

Imagen

¿Cómo actuar ante una llamada de extorsión?

La regla de oro es mantener la calma y no proporcionar información.

1. Cuelga de inmediato: No discutas con el extorsionador. Corta la comunicación sin decir nada.
2. No ofrezcas información: Nunca reveles datos personales o familiares como nombres, edades, ubicaciones o rutinas. Los delincuentes se nutren de la información que les das.
3. Verifica la situación: Una vez que cuelgues, contacta a tu familiar por otro medio (celular, mensaje de texto, redes sociales) para verificar que se encuentre bien.
4. Mantente alerta: Si recibes múltiples llamadas de un número desconocido, no contestes. Bloquéalo.
5. No deposites dinero: Por ningún motivo realices pagos, transferencias o depósitos.

La denuncia es fundamental para que las autoridades puedan combatir y desarticular a las bandas de extorsionadores. Es un proceso sencillo, anónimo y seguro que no te pone en riesgo.

Marca el 089: Este es el Número de Denuncia Anónimaen México. Al llamar, serás atendido por personal capacitado que tomará tu reporte sin pedirte tus datos personales.
Proporciona la información del delito: Indica el número del que recibiste la llamada, la fecha, la hora y lo que te dijeron. Cuantos más detalles des, más útil será la denuncia para las autoridades.

El 089 es una herramienta ciudadana que te permite contribuir a la seguridad de todos. Tu denuncia, al sumarse a otras, crea un mapa que ayuda a las autoridades a identificar patrones delictivos y a actuar contra ellos.

La extorsión telefónica no funciona si la víctima no coopera. La prevención, la calma y la denuncia son tus mejores aliados para no ser parte de las estadísticas de este delito.

Relacionados
Cómo reaccionar ante inuncaciones en el hogar

Las lluvias intensas, comunes en ciertas épocas del año en México, pueden causar inundaciones repentinas en el hogar. Saber cómo …

Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa "Barrer las Armas", que se instrumentará en Estados Unidos para contener …

SSPC alerta sobre los riesgos de la compra de medicamentos en redes sociales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, …