Cómo reaccionar ante inuncaciones en el hogar

Las lluvias intensas, comunes en ciertas épocas del año en México, pueden causar inundaciones repentinas en el hogar. Saber cómo reaccionar es crucial para proteger tu vida y minimizar los daños materiales. La protección civil nos enseña que la mejor defensa es una planificación clara y acciones inmediatas.

La prevención comienza en casa

Limpia y Despeja: Revisa y limpia canaletas, drenajes y coladeras de tu casa y patio para evitar que la basura o las hojas obstruyan el flujo del agua.
Asegura Objetos de Valor: Coloca muebles, aparatos eléctricos y documentos importantes en lugares altos (segundo piso, estantes elevados) para protegerlos.
Prepara la Mochila de Emergencia: Asegúrate de que tu kit contenga linterna, radio con pilas, agua potable, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios y copias de documentos de identificación en bolsas selladas.
Identifica las Zonas de Seguridad: Define el punto más alto dentro de tu casa (generalmente el segundo piso o la azotea) para resguardarte en caso de que el agua suba rápidamente.

Durante la inundación: actuación inmediata

Si el agua comienza a entrar a tu hogar, la seguridad personal es la prioridad número uno.

1. Corta los servicios: Desconecta de inmediato la energía eléctrica** para prevenir cortocircuitos y electrocuciones. Cierra también las llaves de paso del gas y del agua.
2. Busca refugio reguro: Dirígete sin demora al piso superior de tu casa o al punto más alto que hayas identificado.
3. No camines en el agua: Evita moverte dentro del agua de la inundación. Puede estar contaminada, ocultar objetos peligrosos (vidrios, escombros) o, lo más riesgoso, tener cables eléctricos caídos o energizados.
4. Sigue la Información Oficial: Utiliza una radio de pilas para escuchar los avisos y las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
5. Evacúa si es Necesario: Si las autoridades ordenan una evacuación, sal de inmediato con tu mochila de emergencia hacia el refugio temporal más cercano.

Después de la inundación: retorno seguro y limpieza

Una vez que el nivel del agua desciende, es crucial regresar con precaución.

No regreses inmediatamente: Solo regresa a tu casa cuando las autoridades de Protección Civil hayan declarado que la zona es segura.
Revisa las instalaciones: No enciendas la electricidad ni uses gas hasta que un técnico calificado haya revisado el sistema.
Inspecciona la estructura: Busca grietas o daños estructurales. Si el daño es severo, no permanezcas dentro del inmueble.
Limpia y desinfecta: Usa guantes y botas. Desecha los alimentos y el agua que hayan entrado en contacto con el agua de la inundación. Lava y desinfecta todas las superficies para evitar la propagación de enfermedades.

La preparación salva vidas. Conoce tu plan, actúa con calma y sigue siempre las indicaciones de las autoridades.

Imagen

Relacionados
Saber identificar las modalidades de extorsión y cómo reaccionar es indispensable

La extorsión telefónica es uno de los delitos más comunes en México. Los delincuentes utilizan el miedo y la sorpresa …

Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa "Barrer las Armas", que se instrumentará en Estados Unidos para contener …

SSPC alerta sobre los riesgos de la compra de medicamentos en redes sociales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, …