Lo que debes saber de los huracanes

Las temporadas de ciclones en México nos recuerdan la inmensa fuerza de la naturaleza. Sin embargo, la mejor manera de enfrentar estos eventos no es el miedo, sino la preparación. Entender qué son estos fenómenos y qué hacer antes, durante y después de su llegada es la clave para proteger la vida y el patrimonio.

Imagen

Las Categorías de un Ciclón Tropical

Un ciclón tropical es un sistema de tormentas que gira sobre aguas tropicales y que se clasifica según la velocidad de sus vientos sostenidos.

Clasificación Velocidad de Vientos Sostenidos Riesgo Principal
Depresión Tropical Menos de Lluvias intensas
Tormenta Tropical a Recibe nombre; Lluvias y vientos considerables
Huracán o más Vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones

El riesgo principal de estos sistemas no son solo los vientos, sino también las inundaciones por lluvia y la peligrosa marejada ciclónica (el aumento del nivel del mar).

Imagen

Antes: prepárate y minimiza riesgos

La prevención es la fase más importante para tu seguridad. Tienes tiempo para actuar.

  • Asegura tu casa: Repara techos, ventanas y puertas. Poda ramas secas de árboles cercanos. Limpia canaletas, desagües y coladeras para que el agua de lluvia pueda fluir sin obstrucciones.
  • Prepara la mochila de emergencia: Debe estar lista para una evacuación inmediata. Incluye:
    • Documentos: Copias de identificaciones, actas, y pólizas de seguro, guardadas en una bolsa de plástico sellada.
    • Kit básico: Agua potable, alimentos no perecederos (enlatados), botiquín de primeros auxilios, linterna, radio de pilas y pilas de repuesto.
  • Diseña un plan familiar: Acuerda rutas de evacuación y un punto de reunión fuera de tu casa. Ten a la mano los números de teléfono de emergencia y de los refugios temporales designados por las autoridades.
  • Mantente informado: Sigue los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de Protección Civil. Entiende los códigos de alerta (Alerta Azul, Verde, Amarilla, Naranja, Roja) y actúa según el color.

Durante: resguárdate y actúa con calma

Una vez que el ciclón está cerca o sobre tu localidad, tu prioridad es la vida.

  • Busca refugio: Si las autoridades ordenan evacuar, hazlo de inmediato y dirígete a un refugio temporal oficial. Si decides quedarte, ubícate en la parte más segura de la casa (un cuarto interior, sin ventanas).
  • Corta servicios: Desconecta el interruptor general de electricidad para evitar cortos o electrocuciones, y cierra las llaves de paso del gas y el agua.
  • Aléjate de ventanas: La presión del viento y los objetos proyectados pueden romper vidrios.
  • No salgas: Bajo ninguna circunstancia salgas a la calle durante la tormenta. Si hay un periodo de calma (el ojo del huracán), recuerda que la segunda parte de la tormenta regresará con la misma fuerza, pero en dirección opuesta.

Imagen

Después: regreso seguro y evaluación

El peligro no termina cuando cesa la lluvia.

  • No regreses inmediatamente: Vuelve a casa solo cuando las autoridades de Protección Civil lo indiquen.
  • Inspección del hogar: Revisa cuidadosamente si hay daños estructurales, fugas de gas o cables eléctricos caídos antes de reconectar la energía.
  • Evita el agua estancada: No camines o manejes por zonas inundadas. El agua puede ocultar alcantarillas abiertas o estar contaminada.
  • Documenta los daños: Si tienes seguro, toma fotografías y videos de los daños para el proceso de reclamación.
  • Colabora: Ayuda a tu comunidad en las labores de limpieza, siguiendo siempre las indicaciones de los cuerpos de emergencia.

Estar preparado no elimina el riesgo, pero te da el control para reaccionar. Tu seguridad depende de qué tan pronto y qué tan bien actúes ante la alerta.

Imagen

Relacionados
Informa CNPC acciones de prevención en Baja California sur, Jalisco y Nayarit ante huracán Priscila

A las 6:00 hrs de hoy, el SMN reportó que el huracán Priscilla, ahora como categoría 1, se ubica a …

Gobierno de México despliega misión eco en Baja California sur para fortalecer acciones preventivas ante huracán

● Se exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informada a través de canales …

Durante el primer año de gobierno han disminuido los homicidios en 32%

● En septiembre de 2025 se registraron 27 homicidios menos que en septiembre de 2024; es el septiembre más bajo …