
Más de 13 mil viviendas censadas en estados afectados por las lluvias
Hasta el momento han sido localizadas 103 personas con reporte en el 079; la cifra de fallecidas alcanza 66 y 75 permanecen desaparecidas con motivo de las lluvias del 9 de octubre en cinco entidades, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Al encabezar el reporte de avances, dio a conocer que ya fueron censadas 13 mil 377 viviendas: en Veracruz, siete mil 658; Puebla, tres mil 383; San Luis Potosí, mil; Hidalgo, 880, y Querétaro, 456.
Anunció que las autoridades conformaron el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias que identifica cada uno de los caminos que se encuentra obstruido, el número de máquinas que se requieren y el plan de acción para rehabilitar.
“A cinco días de las lluvias tenemos ya una información muy detallada; pero, además, un avance muy importante.”
También es posible conocer el estado del servicio eléctrico en cada población y cuáles son las necesidades por municipio.
“Ya sabemos cuántas comunidades están aisladas, se están haciendo los censos de qué necesita cada una y desde el principio se están llevando despensas, agua potable, e incluso trasladando personas que requieren atención médica.”
El sistema está coordinado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con la participación de las Fuerzas Armadas, Secretaría de Bienestar y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Formalmente, al gobierno federal le tocan sólo los caminos federales, pero estamos con todo apoyando para la apertura de los caminos estatales y municipales. Ahora es prioridad abrir los caminos y después ya vendrá la etapa de reconstrucción formal.”
Al confirmar que ya se establecieron todos los puentes aéreos, apuntó que continúa la entrega de apoyos en función de las necesidades de cada localidad; esto incluye plantas de suministro eléctrico, además de alimentación y agua a través de puentes aéreos para abastecer zonas que permanecen incomunicadas.
La primera mandataria indicó que quedaron resueltas 132 interrupciones de caminos y sólo faltan dos que presentan daños mayores. De las 376 incidencias en caminos estatales, municipales y alimentadores, ya se atendieron 161.
Instruyó a la Secretaría de Economía, así como a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, obtener precios especiales para la compra de despensas, por tratarse de un volumen mayor.
Luego de enfatizar la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, dio a conocer que al término de la conferencia matutina acudirá a Tamazunchale, en San Luis Potosí, para supervisar la atención de necesidades.
Agradeció el envío de maquinaria por parte de gobiernos estatales, así como la participación de la iniciativa privada que representa el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a través de equipos, agua y despensas.
“Hay suficientes recursos para atender la emergencia, la reconstrucción y para el apoyo a cada hogar que haya perdido su vivienda o que haya tenido afectación. También estamos en contacto con las familias que perdieron un ser querido para apoyarles de manera integral.”
Expuso que el monto total de daños se sabrá hasta que concluya la evaluación; en tanto, “el lunes me reuní con el responsable de la aseguradora para pedirle que lo más pronto posible puedan salir los recursos para la recuperación de todas las escuelas, oficinas, carreteras.”
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, mencionó que el despliegue en territorio es de ocho mil 389 elementos y 21 aeronaves; han entregado 75 mil 387 despensas, 181 mil litros de agua y 44 mil raciones de alimentos calientes.
Con el fin de agilizar la entrega de apoyos en Hidalgo, Sedena estableció dos bases avanzadas logísticas adicionales, una en Zimapán y otra en Zacualtipán.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reportó que cuatro mil 300 elementos apoyan a la población afectada; cuentan con 17 aeronaves, 102 vehículos, 24 embarcaciones y 32 máquinas de carga pesada; han entregado dos mil 500 despensas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que ya se liberó el paso en 25 tramos carreteros; 54 puentes siguen afectados. En territorio permanecen 681 máquinas en 141 frentes con cinco mil 417 trabajadores.
A causa de las lluvias resultaron afectados 111 municipios: Veracruz, 40; Hidalgo, 28; Puebla, 23; San Luis Potosí, 12 y Querétaro, ocho. De ellos, 69 son prioritarios; 191 localidades permanecen incomunicadas.
El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias cuenta con georreferencia de daños en estructuras, derrumbes o deslaves; las autoridades dictaminan la seguridad de cada camino y la posible reconstrucción.
La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja Alor, dijo que 92 por ciento del servicio eléctrico quedó restituido; cuentan con la fuerza de 741 trabajadores en territorio, 109 grúas, dos helicópteros y 100 vehículos pick up.
También acompañó a la presidenta el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Velásquez.
Con información de la Presidenta del Gobierno de México.↵
💪 Con el liderazgo de la Presidenta @Claudiashein y del Secretario de @SSPCMexico, @OHarfuch, la Subsecretaría de Política Criminal, Vinculación …
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado …
Las personas adultas mayores reportan menos problemas financieros que otros grupos; sin embargo, su desconocimiento digital puede hacerlos más vulnerables …