A diferencia del pasado, Plan Michoacán si está vinculado a la población

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este viernes estará listo el primer borrador del Plan Michoacán por la paz y la justicia y será presentado a más tardar la próxima semana.

Tras la reunión que encabezó ayer en Palacio Nacional con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, expuso que se distribuyeron tareas entre titulares de secretarías, subsecretarías y direcciones generales del gobierno federal para realizar la consulta a diversos sectores de la sociedad michoacana.

La primera mandataria dijo que hoy en el Gabinete de Seguridad participó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para trabajar en conjunto sobre la estrategia de seguridad en el estado y el Plan Michoacán; más tarde será recibido en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agregó que también atendió a la viuda del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, Grecia Itzel Quiroz García, quien hoy tomará posesión de la alcaldía en el Congreso de Michoacán.

“Platicamos; estuvo presente el secretario de Seguridad y Lázaro Cárdenas; con toda razón, ellos exigen justicia y que se llegue hasta el final de esta investigación. También platicamos hacia adelante.”

Destacó que, a diferencia de los gobiernos neoliberales, el Plan Michoacán sí está vinculado con la sociedad del estado; incluye el fortalecimiento de las acciones contra la extorsión y el reforzamiento de la estrategia de seguridad para garantizar la detención de delincuentes, además de los componentes social y económico.

“No tiene que ver ni con la militarización ni con armar a nadie, sino con un plan integral. Regresar a la guerra contra el narco no es opción; primero, porque está fuera del marco de la ley. Y segundo, no sirvió más que para aumentar los homicidios en México y el nivel de violencia; es ir hacia el fascismo, donde no hay Estado de derecho y donde todo es extrajudicial y donde se impone, ahí sí, la violencia del Estado. Ese es el verdadero autoritarismo.”

Mencionó que el gobierno federal trabajará con empresarios, trabajadores y cortadores que participan en el proceso de producción y exportación de aguacate, sector donde la delincuencia organizada ha incrementado la extorsión, a lo que se sumará el sector limonero de la entidad.

“Eso nunca se había tocado, hay que abrirlo y trabajar en ello.”

La presidenta dijo que el Plan Michoacán incluye ampliar espacios para jóvenes en preparatorias y universidades, así como acciones en escuelas para difundir la cultura de la paz y la prevención de adicciones.

Informó que las y los servidores públicos federales trabajarán hoy con el gobernador Ramírez Bedolla para organizar las reuniones y conformar el plan con acciones concretas, para lo cual, de ser necesario, se reorientarán recursos.

Dio a conocer que el gobierno federal analiza iniciar acciones adicionales de protección a autoridades locales que han solicitado seguridad en el estado.

Con información de la Presidenta del Gobierno de México.

Relacionados
Algunas de las actividades de esta semana de la Subsecretaría de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil

Hoy la @SSPCMexico que encabeza el Secretario @OHarfuch firmó un convenio con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y …

Lunes 10 de noviembre, inicia entrega de segundo apoyo en estados afectados por lluvias

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo lunes 10 de noviembre inicia la entrega del segundo …

Presidenta llama a decir un “no” contundente al acoso contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que presentó denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México …