Cursos de capacitación en el trabajo de junio de 2024

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social, con fundamento en el artículo 220, fracciones V y XIV del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, pone a su disposición los siguientes cursos relativos a la seguridad y salud en el trabajo dirigidos a personas trabajadoras, representantes de las empresas y población en general, a fin de coadyuvar en la identificación y prevención de los riesgos de trabajo.

Inscripciones

 

MES

DÍAS

HORARIO

NOMBRE DEL CURSO

DURACIÓN

Junio

6

10:00 a 13:30 horas

Relaciones interpersonales positivas en el trabajo

3.5 horas

11

10:00 a 13:30 horas

Erradicación del trabajo infantil

3.5 horas

13 y 14

10:00 a 14:00 horas

Estrategias para el manejo del estrés en el trabajo (sesión 1 y 2)

8 horas

18 10:00 a 15:00 horas NOM-036-1-STPS-2018: Factores de riesgo ergonómico en el trabajo Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo de cargas manuales

5 horas

24

10:00 a 14:00 horas

NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías 4 horas
25

10:00 a 13:30 horas

Igualdad sustantiva y equidad de género

3.5 horas

Los cursos son presenciales en Calzada San Antonio Abad 32, Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.

6 de junio
Relaciones interpersonales positivas en el trabajo
La persona participante podrá conocer la importancia de las relaciones interpersonales para generar entornos adecuados de trabajo, liderazgos efectivos e implementar apoyo social. Este curso se imparte en un día.

Imagen

11 de junio
Erradicación del trabajo infantil
La población participante identificará qué es el trabajo infantil desde sus causas-consecuencias, cómo aplica la legislación internacional y nacional en defensa de sus derechos y de la erradicación de esta práctica; así como las leyes que protegen a las y los adolescentes en edad permitida para trabajar. Este curso se imparte en un día.

Imagen

13 y 14 de junio
Estrategias para el manejo del estrés en el trabajo
La persona participante conocerá las principales características del estrés, qué son los pensamientos negativos relacionados al estrés en el trabajo y cómo detenerlos, a fin de prevenir y mitigar los efectos negativos que perjudican la salud de las y los trabajadores. Este curso se imparte en dos días.

Imagen

18 de junio
NOM-036-1-STPS-2018: Factores de riesgo ergonómico en el trabajo Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo de cargas manuales
La persona participante conocerá los puntos más relevantes que se requieren para el cumplimiento de la NOM-036-1-STPS-2018, para aplicarlo en su centro de trabajo. Este curso se imparte en un día.

Imagen

24 de junio
NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías
La persona participante identificará los puntos más relevantes que se requieren para el cumplimiento de la norma NOM-026-STPS-2008, para aplicarlo en su centro de trabajo. Este curso se imparte en un día.

Imagen

25 de junio
Igualdad sustantiva y equidad de género
La población participante aprenderá la diferencia entre Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, para su correcta aplicación en los centros de trabajo. Este curso se imparte en un día.

Relacionados
¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …

¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …