Evita riesgos al momento de vender tu coche por internet

Utilizar las redes sociales en internet, como Facebook o Instagram, para vender un coche se ha convertido en una práctica más usual; sin embargo, también ha crecido el número de grupos delictivos que ocupan estas plataformas para cometer fraudes e, incluso, extorsionar a las personas.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México da una serie de recomendaciones para evitar este tipo de ilícitos.

En casos registrados por parte de la SSC, la dependencia capitalina detalló que los grupos criminales buscan automóviles en venta en internet.

Al ubicar una posible víctima, entablan contacto vía telefónica y ofrecen una cantidad atractiva para que exista interés.

A continuación, acuerdan un día para verse y realizar la transacción. Al llegar la hora indicada, quien realizó la llamada telefónica no acude y señala que alguien más acudirá en su lugar.

Ya en el sitio, el vendedor aparentemente estaría recibiendo el dinero acordado mediante una transferencia electrónica, por lo que prosigue con la entrega de los documentos y llaves de la unidad.

El problema llega cuando poco después la víctima corrobora que el dinero terminó retenido y al final rechazada la transferencia.

Al comunicarse con el comprador para pedir una solución, éste lo extorsiona, al pedirle una cantidad de dinero, amenazando que cuenta con sus datos y hay personas vigilándolo.

Recomendaciones para no caer en fraude o extorsión al vender un coche en internet
Si vas a vender tu coche por internet, Dirección General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión de la SSC hizo una serie de recomendaciones y con ello evitar ser víctima de fraude o extorsión:

Desconfía si al realizar una cita para vender un vehículo el interesado no llega.
Comprueba con tu banco o transfiere el dinero a otra cuenta de inmediato si te hicieron un depósito.
En caso de ya haber sido víctima de un fraude y te marcan para intimidarte, mantén la calma y no cedas a las exigencias.
Escucha atentamente y toma los datos de la persona que efectúa la amenaza.
Para este tipo de casos, la policía de la CDMX pone a disposición la siguiente línea telefónica directa, a disposición las 24 horas:

55 5242 5034

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …